Denuncian complicidad del Gobierno con avasalladores en Santa Cruz

Diputada y analista acusan al Gobierno de proteger a grupos armados que ocupan tierras en el norte cruceño, vinculando los hechos al MAS y al INRA.
unitel.bo

Diputada y analista denuncian complicidad del Gobierno con avasalladores en Santa Cruz

Grupos armados ocupan tierras en el norte cruceño con presunta protección estatal. La diputada María René Álvarez (Creemos) y el analista Carlos Valverde vinculan los hechos al MAS. Denuncian que el INRA titularía predios a favor de militantes oficialistas.

«Una estrategia para copar territorios con fines electorales»

Tras un nuevo ataque en la hacienda Santa Rita, donde un trabajador fue herido por encapuchados armados, Álvarez acusó al INRA de buscar «legalizar tierras para criminales». Valverde agregó que el MAS actúa con «tácticas cuasi guerrilleras» para asegurar predominancia política.

Instituciones señaladas

Álvarez responsabilizó al exministro Eduardo del Castillo de «revertir títulos a favor de avasalladores». Mencionó el caso de Santagro, base de grupos armados que operan en motos. Valverde vinculó al dirigente Esteban Alavi, candidato del MAS, con los tomas ilegales.

Antecedentes: conflicto agrario y disputa política

Santa Rita sufre hostigamientos desde hace más de un año. El INRA aún no concluye su saneamiento, pese a estar en una reserva forestal. Analistas señalan que estos casos se repiten en zonas clave para el control territorial y electoral.

Un patrón que se repite

Las denuncias reflejan tensiones por tierras en regiones productivas, con acusaciones de uso político de instituciones. La situación podría agravarse ante el proceso electoral y la falta de resolución de conflictos agrarios.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título