Choquehuanca decreta receso legislativo sin respaldo del pleno
El vicepresidente anuncia pausa del 13 al 27 de julio sin comisión de seguimiento. La medida se tomó sin sesión plenaria, incumpliendo el procedimiento habitual. Oposición alerta sobre irregularidades en el proceso.
«Una decisión desde el despacho»
David Choquehuanca, presidente de la ALP y vicepresidente del Estado, comunicó el receso mediante un comunicado, sin votación previa. La octava sesión ordinaria del 10 de julio fue suspendida por «falta de quórum en la directiva», según el texto oficial. Diputados opositores denuncian que se repite el patrón de 2024, cuando también se omitió el trámite reglamentario.
Ausencia de consenso
El artículo 153 de la Constitución exige que el pleno apruebe el receso y designe una comisión de vigilancia. Ninguno de estos requisitos se cumplió. La Presidencia de la ALP justificó la medida alegando que una bancada «no remitió la nómina de asambleístas» para formar dicha comisión.
Temas pendientes y urgencias
En la sesión suspendida estaba previsto debatir un crédito millonario y los contratos de litio, según Unitel Digital. Choquehuanca aseguró que «los asuntos urgentes se atenderán bajo previsiones constitucionales», aunque no especificó mecanismos concretos.
Un Legislativo en pausa forzada
La ALP acumula tensiones desde 2024 por falta de acuerdos entre oficialismo y oposición. Los recesos sin comisión dejan sin supervisión proyectos clave, según críticas de diputados opositores, que mantienen una vigilia en protesta por los contratos de litio.
¿Y ahora qué?
El receso profundiza la polarización en la ALP y cuestiona los procedimientos democráticos. La falta de transparencia en temas sensibles como el litio podría generar nuevas movilizaciones, según advierten los legisladores disidentes.