Choquehuanca decreta receso legislativo sin respaldo del pleno
El vicepresidente anuncia pausa del 13 al 27 de julio sin comisión de seguimiento. La medida se tomó sin sesión plenaria, incumpliendo el procedimiento habitual. Oposición critica la decisión por excluir temas pendientes como un crédito millonario.
«Un receso sin consenso»
David Choquehuanca, presidente de la ALP y vicepresidente del Estado, decidió unilateralmente el receso de medio año. El comunicado oficial justifica la medida por la «falta de quórum» en la sesión del 10 de julio, donde debía aprobarse la comisión de seguimiento. «No se reinstaló la octava sesión ordinaria», admitió la Presidencia de la ALP.
Críticas de la oposición
Legisladores opositores denuncian que se repite el procedimiento irregular de 2024, cuando también se omitió el pleno. Alertaron que en la agenda suspendida figuraban temas clave, como «la conformación de la comisión y un crédito millonario». Una bancada incluso incumplió con enviar los nombres de sus representantes para la comisión.
Antecedentes: Un Legislativo en pausa forzada
La ALP acumula tensiones por la falta de acuerdos entre oficialismo y oposición. En 2024, el receso también se decretó sin pleno, generando controversia. El artículo 153 de la Constitución boliviana establece que estos periodos deben contar con una comisión para atender urgencias, pero Choquehuanca argumentó su imposibilidad por la ausencia de coordinación.
Urgencias bajo protocolo
La Presidencia de la ALP aseguró que los asuntos urgentes se resolverán «según previsiones constitucionales», aunque no detalló el mecanismo. El receso de 15 días dejará en standby temas legislativos pendientes, mientras la oposición mantiene vigilias contra los contratos de litio, otro punto de conflicto.