Candidato del MAS denunciado por avasallamiento en Santa Rita
Esteban Alavi Canaviri, candidato a senador por el MAS, es señalado como instigador. El conflicto en el predio cruceño dejó un herido de bala y cinco invasiones en un año. La Policía retomó el control este viernes tras horas de tensión.
«El candidato justificó la toma ilegal»
Melissa Barba, copropietaria del predio Santa Rita en Guarayos, denunció que Alavi intervino en una reunión en mayo para «reconocer el avasallamiento». Su abogado, Álvaro La Torre, lo acusa de ser «autor intelectual, cómplice o instigador». Aunque no estuvo presente durante la toma, se le vincula por su rol como secretario ejecutivo de interculturales del MAS.
Autores materiales identificados
Entre los invasores figuran Elías Tejerina Frías y Vicente Ollisco Jamira, miembros de comunidades interculturales. La Torre aseguró que la FELCC realiza registros para la investigación. Barba insistió en que esta es la quinta invasión en 12 meses.
Zona productiva bajo tensión
El predio, de 5.000 hectáreas, está en plena siembra de soya, sorgo y maíz. Pese al desalojo, los propietarios decidieron no abandonar el lugar por la temporada agrícola. La Policía garantizó seguridad tras el enfrentamiento que dejó un herido.
Una historia de conflictos agrarios
Santa Rita es emblemático de los choques por tierras en Santa Cruz, donde avasallamientos a propiedades privadas se repiten. El MAS, en el poder, ha sido criticado por supuesto respaldo a invasiones bajo consignas de redistribución.
El caso queda en manos de la justicia
La investigación determinará el grado de responsabilidad de Alavi. Mientras, el MAS no se ha pronunciado. El conflicto evidencia la polarización agraria en regiones productivas de Bolivia.