Bolivia podría perder mercado de gas por proyecto argentino

El exministro Álvaro Ríos alerta sobre el riesgo de que Bolivia pierda mercados de exportación de gas debido al nuevo gasoducto directo entre Argentina y Brasil.
unitel.bo

Exministro advierte que Bolivia podría perder mercado de gas por proyecto argentino

Argentina avanza con un gasoducto directo a Brasil que reduciría su dependencia del gas boliviano. El exministro Álvaro Ríos alertó sobre el riesgo de que Bolivia quede sin mercados de exportación. La medida se enmarca en la estrategia argentina para consolidarse como proveedor regional.

«Bolivia se quedará sin mercados y con gasoductos obsoletos»

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, afirmó que el nuevo gasoducto Uruguaiana-Porto Alegre (Brasil) podría dejar fuera a Bolivia de la cadena de suministro. «Es otra herencia del MAS», declaró en redes sociales. Argentina busca eliminar la necesidad de usar infraestructura boliviana, según la consultora Wood Mackenzie.

Proyectos que cambian el mapa energético

Argentina ya está interconectada con Chile, Uruguay y Bolivia, pero ahora prioriza una ruta directa a Brasil. Además, en la 66° Cumbre del Mercosur, firmó con Paraguay un acuerdo para evaluar otro gasoducto desde Vaca Muerta. El ministro paraguayo Javier Giménez lo calificó como «un proyecto maravilloso para generar divisas».

Impacto en Bolivia

Según el INE, las exportaciones bolivianas de gas cayeron en más de 270 millones de dólares en el primer semestre de 2025. La estatal brasileña EPE considera que la ruta por Paraguay podría ser más rentable para Brasil que el gas boliviano.

Argentina apuesta a ser potencia gasífera

El país vecino proyecta producir 270 millones de m³ diarios de gas para 2040, con inversiones en infraestructura y alianzas con empresas como Shell y ENI. Su objetivo es abastecer a la región sin intermediarios, lo que afectaría directamente a Bolivia, cuya economía depende históricamente de las ventas de gas a Brasil y Argentina.

Un futuro incierto para el sector

La pérdida de mercados podría agravar la crisis de YPFB, que ya opera en «condiciones críticas» por falta de divisas. La eficacia de la respuesta boliviana dependerá de su capacidad para diversificar su matriz energética y renegociar contratos en un escenario regional cambiante.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.