Bolivia excluye a mujeres en cargos ejecutivos pese a paridad

Un informe revela que la paridad de género en Bolivia se limita al ámbito legislativo, mientras cargos ejecutivos y partidos políticos siguen dominados por hombres.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia mantiene exclusión de mujeres en cargos ejecutivos pese a paridad legislativa

Ninguna mujer ha sido elegida presidenta en 40 años de democracia. Un informe revela que los avances en igualdad se limitan al ámbito legislativo, mientras los partidos políticos y gobiernos departamentales siguen dominados por hombres. Los datos corresponden a un estudio presentado este 11 de julio en La Paz.

«Paridad en papel, pero no en el poder real»

El informe «La Paridad en tiempos de crisis», elaborado por Oxfam, la Coordinadora de la Mujer y CESU-UMSS, expone que la representación femenina en cargos ejecutivos es casi inexistente. En las elecciones de 2025, solo una de diez candidaturas presidenciales es mujer. A nivel departamental, los 36 gobernadores electos desde 2005 han sido hombres.

Los partidos políticos: murallas en vez de puentes

De los 14 partidos y cinco alianzas que competirán en 2025, solo Unidad Nacional tiene una mujer como presidenta. El estudio denuncia que las dirigencias partidarias, predominantemente masculinas, «monopolizan las candidaturas relevantes» y justifican la exclusión con el argumento de que «no hay mujeres disponibles».

Normativas innovadoras sin continuidad

Mecanismos como las listas ‘cebra’ (suplentes del mismo sexo) no fueron incluidos en el reglamento electoral para 2025. Pese a ello, el 58% de las mujeres políticas considera la paridad legislativa como su mayor logro, según datos del estudio Delphi.

Cuatro décadas de democracia sin presidentas

Bolivia implementó cuotas y paridad de género en órganos legislativos, logrando una presencia equilibrada en la Asamblea Plurinacional y concejos municipales. Sin embargo, la ausencia de reglas obligatorias para cargos ejecutivos y la inercia patriarcal han perpetuado la desigualdad. Entre 1995 y 2021, solo el 5,9% de las alcaldías fueron ocupadas por mujeres.

Crisis económica ahonda las brechas

El 67% de las mujeres políticas afirma que la crisis las obliga a priorizar su situación financiera sobre el activismo. El informe alerta que la polarización y narrativas conservadoras cuestionan derechos adquiridos, mientras «las responsabilidades de cuidado recaen desproporcionadamente en ellas».

La democracia paritaria en la cuerda floja

El estudio advierte que, sin reformas estructurales en partidos políticos y normativas electorales, los avances hacia la igualdad podrían estancarse. Las autoras destacan que las mujeres «han llegado para quedarse», pero exigen voluntad política para desmontar el modelo patriarcal dominante.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título