Hollywood consolida su dominio con superproducciones en 2025
El 82% de la taquilla estadounidense corresponde a solo 5 películas. Los datos revelan una concentración récord de ingresos en blockbusters, mientras el cine independiente lucha por sobrevivir. Analistas advierten riesgos para la diversidad cinematográfica.
«Los Terabusters devoran la taquilla»
Según datos de la newsletter Box Office Alchemy, las 5 películas más taquilleras del primer semestre de 2025 acaparan el 82% de los ingresos, un aumento frente al 75% de 2019. El resto del Top 10 suma solo el 11.7%, y las producciones fuera de este ranking apenas alcanzan el 6.3%. La caída general de ingresos es del 22% respecto a 2019, pese a la hegemonía de los grandes estudios.
El público elige (y repite)
El éxito de secuelas como Lilo & Stitch o el estreno de Superman confirma que el mercado premia franquicias conocidas. «Es lo que demanda el público», señala el artículo. Aunque hay excepciones como Sinners, son casos aislados en un panorama dominado por remakes y reboots.
El cine indie, en peligro
Coaliciones de productores intentan apoyar proyectos independientes, pero las salas priorizan películas con ventanas de exhibición cortas y rápido retorno. «El cine independiente es el oxígeno de base para la industria», pero su espacio se reduce ante la presión de los «Terabusters» (superproducciones que absorben todos los recursos).
Un ciclo sin fin (ni novedades)
La industria postpandemia ha acelerado su dependencia de franquicias seguras, con lanzamientos que pasan rápidamente de salas a streaming. Warner y Disney lideran esta dinámica, que según expertos podría agotar la creatividad a largo plazo.
¿Y ahora qué?
La concentración de taquilla en pocos títulos refleja un modelo insostenible para la diversidad fílmica. Mientras las majors celebran récords, el futuro del cine como arte plural está en juego.