| | |

Hollywood domina taquilla con superproducciones en 2025

El 82% de la taquilla estadounidense corresponde a solo 5 películas, marcando un récord de concentración en blockbusters mientras el cine independiente lucha por sobrevivir.
xataka.com

Hollywood consolida su dominio con superproducciones en 2025

El 82% de la taquilla estadounidense corresponde a solo 5 películas. Los datos revelan una concentración récord de ingresos en blockbusters, mientras el cine independiente lucha por sobrevivir. Analistas advierten riesgos para la diversidad cinematográfica.

«Los Terabusters devoran la taquilla»

Según datos de la newsletter Box Office Alchemy, las 5 películas más taquilleras del primer semestre de 2025 acaparan el 82% de los ingresos, un aumento frente al 75% de 2019. El resto del Top 10 suma solo el 11.7%, y las producciones fuera de este ranking apenas alcanzan el 6.3%. La caída general de ingresos es del 22% respecto a 2019, pese a la hegemonía de los grandes estudios.

El público elige (y repite)

El éxito de secuelas como Lilo & Stitch o el estreno de Superman confirma que el mercado premia franquicias conocidas. «Es lo que demanda el público», señala el artículo. Aunque hay excepciones como Sinners, son casos aislados en un panorama dominado por remakes y reboots.

El cine indie, en peligro

Coaliciones de productores intentan apoyar proyectos independientes, pero las salas priorizan películas con ventanas de exhibición cortas y rápido retorno. «El cine independiente es el oxígeno de base para la industria», pero su espacio se reduce ante la presión de los «Terabusters» (superproducciones que absorben todos los recursos).

Un ciclo sin fin (ni novedades)

La industria postpandemia ha acelerado su dependencia de franquicias seguras, con lanzamientos que pasan rápidamente de salas a streaming. Warner y Disney lideran esta dinámica, que según expertos podría agotar la creatividad a largo plazo.

¿Y ahora qué?

La concentración de taquilla en pocos títulos refleja un modelo insostenible para la diversidad fílmica. Mientras las majors celebran récords, el futuro del cine como arte plural está en juego.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital