Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

El hijo del 'Chapo' aceptó cuatro cargos en un tribunal de Chicago, convirtiéndose en el primer miembro de la familia en llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses.
unitel.bo

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

El hijo del «Chapo» aceptó cuatro cargos en un tribunal de Chicago. Se convierte en el primer miembro de la familia en llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses. El acuerdo podría reducir su condena a cambio de cooperación.

«El Ratón» confiesa ante la justicia estadounidense

Ovidio Guzmán López, de 35 años, admitió supervisar el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y fentanilo hacia EE.UU. durante una audiencia en la corte federal de Chicago. Vestido con un mono naranja y esposas, declaró en español con asistencia de un traductor. La jueza Sharon Coleman validó su declaración tras confirmar que actuaba voluntariamente.

Los términos del acuerdo

La fiscalía solicitó una condena «menor a cadena perpetua» a cambio de su cooperación con información y testimonios. Guzmán también aceptó pagar 80 millones de dólares como multa. Su abogado, Jeffrey Lichtman, aseguró que cumplirán con las expectativas, aunque desconocía los detalles de la colaboración.

Repercusión para el Cartel de Sinaloa

Guzmán López reconoció ser líder del cartel y participar en secuestros, homicidios y lavado de dinero. EE.UU. considera a esta organización «terrorista» desde 2012. El caso se suma a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín en julio de 2024, quien también negocia un posible acuerdo.

Una familia bajo la lupa

En mayo, 17 familiares de Ovidio se entregaron a EE.UU. como parte de una negociación, lo que generó críticas de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Ella cuestionó que Washington «negocie con narcotraficantes mientras los llama terroristas».

De Sinaloa a Chicago

Ovidio fue capturado en 2019 en México pero liberado tras un enfrentamiento con sicarios. Su padre, «El Chapo», cumple cadena perpetua en EE.UU. desde 2019. El cartel de Sinaloa sigue siendo una de las organizaciones criminales más poderosas de América.

La sentencia pendiente

La jueza Coleman decidirá en seis meses si acepta la reducción de pena. Mientras, el caso expone la estrategia de EE.UU. de negociar con narcos a cambio de información, un método polémico que tensiona las relaciones con México.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)