Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos

Xiaomi logra vender 200.000 coches eléctricos en solo tres minutos en China y planea expandirse a Europa en 2027, replicando su estrategia de smartphones con vehículos de alta gama a precios competitivos.
xataka.com

Xiaomi vende 200.000 coches eléctricos en tres minutos en China

La marca china planea expandirse a Europa en 2027, replicando su estrategia en smartphones: ofrecer vehículos de alta gama a precios competitivos. Su CEO, Lei Jun, confirmó la intención de internacionalizar sus modelos, pese a pérdidas iniciales de 800 millones de dólares.

«De cholloteléfonos a chollocoches»: la fórmula ganadora

Xiaomi repite su receta de éxito: el YU7 rivaliza en prestaciones con Porsche o Tesla, pero cuesta «sensiblente menos». Autonomía de 540 km, carga ultrarrápida (80% en 12 minutos) y aceleración de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. «Los fabricantes europeos tiemblan», señala el texto, tras caídas del 30% en ventas de Porsche.

El impacto en Europa

La UE aplica aranceles de hasta el 35% a coches eléctricos chinos desde 2024, pero la relación precio-prestaciones sigue siendo «destacable». BYD, otra marca china, ya triunfa en España con la misma estrategia. Xiaomi apuesta además por integrar sus vehículos en un ecosistema doméstico y tecnológico.

Cuando China conquistó el móvil

Xiaomi dominó el mercado de smartphones con modelos asequibles antes de escalar a gama alta. Ahora, sus submarcas (Redmi, POCO) cubren el segmento económico. La incógnita es si replicará este modelo con sus coches o competirá directamente con premium.

2027: la fecha clave

La expansión global de Xiaomi podría redefinir el mercado automovilístico, como hizo con la telefonía. Su desafío: mantener la ventaja competitiva pese a aranceles y adaptarse a las demandas europeas. Los fabricantes tradicionales, alerta.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título