Xiaomi SU7 lidera el mercado de reventa de coches eléctricos en China
El modelo conserva el 88.91% de su valor tras un año, superando a rivales como Tesla y BYD. Los datos, publicados por la CADA, reflejan la rápida aceptación de la berlina eléctrica de Xiaomi en el mercado chino.
«Un éxito que trasciende las ventas iniciales»
El Xiaomi SU7 no solo fue líder en reservas y ventas en 2024, sino que ahora domina el mercado de segunda mano. Según el informe de la CADA, su tasa de retención de valor (88.91%) supera al Aito M9 (84.45%) y al Li MEGA (79.58%). Tesla ocupa puestos inferiores, con el Model 3 en quinto lugar (76.04%).
Claves del fenómeno SU7
La alta demanda inicial, los largos tiempos de entrega y la percepción de calidad explican su rendimiento en reventa. Además, Xiaomi enfocó su estrategia «no solo contra el Model 3, sino contra modelos premium», consolidando su imagen en solo 12 meses.
Impacto en el mercado
El SU7 ya superó en ventas al Tesla Model 3 en China, y su próximo rival es el Model Y. Los analistas destacan que este éxito refuerza el ecosistema tecnológico de Xiaomi, donde el coche eléctrico es una pieza central.
De móviles a coches: la expansión imparable
Xiaomi irrumpió en el sector automotriz en 2024 con un enfoque similar al que usó en smartphones: calidad percibida a precios competitivos. Su apuesta por chips propios y mejoras en ingeniería anticipan una mayor expansión, aunque su llegada a Europa sigue siendo una incógnita.
Un futuro eléctrico (y muy disputado)
El dominio del SU7 en reventa consolida a Xiaomi como competidor directo de Tesla en China. Su próximo desafío será replicar este éxito globalmente, mientras otros fabricantes ajustan sus estrategias para no quedarse atrás.