UMSA posterga indefinidamente su Entrada Folclórica Universitaria 2025
La crisis económica obliga a suspender el evento cultural más emblemático de la universidad. La decisión, anunciada este viernes, afecta a más de 80 agrupaciones de baile y se justifica por «solidaridad con las familias bolivianas».
«Solidaridad en tiempos difíciles»
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) canceló indefinidamente su Entrada Folclórica 2025, prevista para septiembre. El comunicado oficial señala que la medida responde a «la dimensión de la crisis que aqueja a las familias y los desafíos históricos que se avecinan». El lanzamiento del evento estaba programado para el 14 de julio en La Paz.
Impacto en las agrupaciones
Las más de 80 fraternidades participantes, incluyendo danzas como morenada y diablada, deberán reprogramar sus actividades previstas entre julio y septiembre. En la edición 2024, el evento reunió a bailarines con trajes típicos del departamento paceño.
Un país en tensión económica
La UMSA menciona explícitamente «las horas difíciles que vive el pueblo boliviano» como motivo central de la postergación. Aunque no detalla cifras, el contexto alude a la presión financiera que afecta a instituciones y ciudadanos.
La cultura espera mejores tiempos
La suspensión refleja cómo la crisis trasciende lo económico y impacta en tradiciones universitarias. Sin fechas alternativas, el evento queda condicionado a una mejora en el escenario nacional.