UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

Bruselas exige igualar la fiscalidad del diésel y la gasolina, reteniendo fondos Next Generation por incumplimiento. El diésel representa el 58,9% del parque automovilístico español.
xataka.com

UE retiene 1.100 millones a España por no subir impuestos al diésel

Bruselas exige igualar la fiscalidad del diésel y la gasolina. España incumplió esta reforma y otra sobre interinos, perdiendo parte de los fondos Next Generation. El diésel representa el 58,9% del parque automovilístico nacional.

«El coste político de tocar el diésel»

La UE lleva años presionando para eliminar la ventaja fiscal del diésel, cuyo impuesto actual es 0,307 €/litro frente a 0,401 € de la gasolina 95. «Bruselas busca desincentivar su uso por sus emisiones más contaminantes», explica el texto. La subida supondría un incremento de casi 10 céntimos por litro.

Fondos bloqueados

España recibirá 23.900 millones en el quinto tramo de ayudas, pero dejó de percibir 1.100 millones por no cumplir dos reformas clave: la equiparación fiscal del diésel y la reducción de interinos. En abril de 2025, la UE lanzó un ultimátum sin éxito.

Historial de resistencias

Ya en 2018, 2021 y 2024 se anunciaron subidas similares que nunca se materializaron. La Guerra de Ucrania y la alta dependencia del diésel (18 millones de vehículos) frenaron los cambios. En 2019, solo se armonizó el tramo autonómico (7,02 céntimos/litro).

Un parque móvil anclado en el diésel

Según Anfac, el 58,9% de los 31,3 millones de coches en España son diésel. La cifra refleja su dominio en los años 2000, cuando alcanzó el 71% de las ventas. Hoy, el 56% del precio del litro (1,425 €) corresponde a impuestos.

La sombra de Bruselas

La UE argumenta que el diésel emite más partículas nocivas y promueve su sustitución. España, con tres de cada cinco coches dependientes de este combustible, enfrenta un dilema entre fondos europeos y presión social.

Sin acuerdo a la vista

La negativa a igualar la fiscalidad mantiene el diésel como opción más barata, pero aleja recursos europeos. Los conductores, por ahora, evitan un encarecimiento inmediato.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título