Trump impone aranceles del 50% a Brasil por su apoyo al BRICS

EE.UU. anuncia aranceles del 50% a Brasil en represalia por su alineación con el BRICS y el trato a Bolsonaro, según fuentes cercanas a Trump.
POLITICO

Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por su apoyo al BRICS

El presidente estadounidense acusa a Brasil de censura y maltrato a Bolsonaro. La medida busca frenar la expansión del bloque emergente y su desafío al dólar. La decisión se tomó tras la cumbre del BRICS en Río, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.

«El presidente está furioso»

Donald Trump envió una carta al presidente brasileño Lula da Silva anunciando aranceles del 50% en represalia por el «trato injusto» al exmandatario Jair Bolsonaro y por «órdenes de censura secretas» a redes sociales estadounidenses. Según cuatro fuentes anónimas, la cumbre del BRICS en Río fue el detonante.

La batalla contra el BRICS

Trump ve al bloque emergente como una amenaza al dólar, tras su propuesta de crear una moneda alternativa. «Perder el estatus del dólar sería como perder una guerra mundial», declaró el presidente. Ya había amenazado con imponer aranceles del 100% a los miembros del BRICS en noviembre pasado.

La conexión Bolsonaro

La amistad personal de Trump con Bolsonaro y su alineación ideológica con el movimiento MAGA influyeron en la decisión. «Dejen en paz a Bolsonaro», escribió Trump en Truth Social, comparando el juicio al brasileño con sus propias acusaciones.

Un pulso geopolítico con raíces profundas

El BRICS, fundado en 2009, ha ampliado su membresía y promueve un orden multipolar. Brasil, bajo el gobierno de Lula, ha estrechado lazos con China y Rusia, impulsando el comercio en yuanes. En 2023, Lula propuso incluso una «moneda común del BRICS», idea que Trump considera una amenaza existencial.

Brasil en la mira de la guerra comercial

La medida afectaría a un país con el que EE.UU. mantiene superávit comercial desde hace ocho años. Expertos señalan que el objetivo real es debilitar al BRICS, mientras Lula defiende su papel como voz de las economías en desarrollo. La respuesta brasileña fue condenar los aranceles como «unilaterales y discriminatorios».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título