Trump impone aranceles del 50% a Brasil por su apoyo al BRICS

EE.UU. anuncia aranceles del 50% a Brasil en represalia por su alineación con el BRICS y el trato a Bolsonaro, según fuentes cercanas a Trump.
POLITICO

Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por su apoyo al BRICS

El presidente estadounidense acusa a Brasil de censura y maltrato a Bolsonaro. La medida busca frenar la expansión del bloque emergente y su desafío al dólar. La decisión se tomó tras la cumbre del BRICS en Río, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.

«El presidente está furioso»

Donald Trump envió una carta al presidente brasileño Lula da Silva anunciando aranceles del 50% en represalia por el «trato injusto» al exmandatario Jair Bolsonaro y por «órdenes de censura secretas» a redes sociales estadounidenses. Según cuatro fuentes anónimas, la cumbre del BRICS en Río fue el detonante.

La batalla contra el BRICS

Trump ve al bloque emergente como una amenaza al dólar, tras su propuesta de crear una moneda alternativa. «Perder el estatus del dólar sería como perder una guerra mundial», declaró el presidente. Ya había amenazado con imponer aranceles del 100% a los miembros del BRICS en noviembre pasado.

La conexión Bolsonaro

La amistad personal de Trump con Bolsonaro y su alineación ideológica con el movimiento MAGA influyeron en la decisión. «Dejen en paz a Bolsonaro», escribió Trump en Truth Social, comparando el juicio al brasileño con sus propias acusaciones.

Un pulso geopolítico con raíces profundas

El BRICS, fundado en 2009, ha ampliado su membresía y promueve un orden multipolar. Brasil, bajo el gobierno de Lula, ha estrechado lazos con China y Rusia, impulsando el comercio en yuanes. En 2023, Lula propuso incluso una «moneda común del BRICS», idea que Trump considera una amenaza existencial.

Brasil en la mira de la guerra comercial

La medida afectaría a un país con el que EE.UU. mantiene superávit comercial desde hace ocho años. Expertos señalan que el objetivo real es debilitar al BRICS, mientras Lula defiende su papel como voz de las economías en desarrollo. La respuesta brasileña fue condenar los aranceles como «unilaterales y discriminatorios».

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Barrio El Carmen La Cueva gestiona regularización tras 50 años sin títulos

Comunidad de 11 viviendas en Santa Cruz busca titularidad de propiedades tras medio siglo de historia y progreso gestionado
Los niños aprovechan el espacio que tienen para jugar en el barrio El Carmen La Cueva Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo