Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por su apoyo al BRICS
El presidente estadounidense acusa a Brasil de censura y maltrato a Bolsonaro. La medida busca frenar la expansión del bloque emergente y su desafío al dólar. La decisión se tomó tras la cumbre del BRICS en Río, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.
«El presidente está furioso»
Donald Trump envió una carta al presidente brasileño Lula da Silva anunciando aranceles del 50% en represalia por el «trato injusto» al exmandatario Jair Bolsonaro y por «órdenes de censura secretas» a redes sociales estadounidenses. Según cuatro fuentes anónimas, la cumbre del BRICS en Río fue el detonante.
La batalla contra el BRICS
Trump ve al bloque emergente como una amenaza al dólar, tras su propuesta de crear una moneda alternativa. «Perder el estatus del dólar sería como perder una guerra mundial», declaró el presidente. Ya había amenazado con imponer aranceles del 100% a los miembros del BRICS en noviembre pasado.
La conexión Bolsonaro
La amistad personal de Trump con Bolsonaro y su alineación ideológica con el movimiento MAGA influyeron en la decisión. «Dejen en paz a Bolsonaro», escribió Trump en Truth Social, comparando el juicio al brasileño con sus propias acusaciones.
Un pulso geopolítico con raíces profundas
El BRICS, fundado en 2009, ha ampliado su membresía y promueve un orden multipolar. Brasil, bajo el gobierno de Lula, ha estrechado lazos con China y Rusia, impulsando el comercio en yuanes. En 2023, Lula propuso incluso una «moneda común del BRICS», idea que Trump considera una amenaza existencial.
Brasil en la mira de la guerra comercial
La medida afectaría a un país con el que EE.UU. mantiene superávit comercial desde hace ocho años. Expertos señalan que el objetivo real es debilitar al BRICS, mientras Lula defiende su papel como voz de las economías en desarrollo. La respuesta brasileña fue condenar los aranceles como «unilaterales y discriminatorios».