Trump impone arancel del 35% a productos canadienses desde agosto
EEUU gravará las importaciones de Canadá en represalia por el tráfico de fentanilo. El anuncio sorpresivo se produce durante negociaciones comerciales activas. El primer ministro Mark Carney defiende la postura canadiense y busca un acuerdo antes del 1 de agosto.
«Si Canadá frena el fentanilo, reconsideraremos el arancel»
Donald Trump anunció en Truth Social un arancel general del 35%, superior al 25% vigente desde febrero. Acusó a Canadá de no evitar el contrabando de drogas hacia EEUU, aunque las estadísticas muestran que la mayoría del fentanilo entra por otras rutas. Un funcionario anónimo de la Casa Blanca señaló que el gravamen aplicaría a bienes que incumplan el USMCA 2020.
Reacción canadiense
Carney respondió en X que su gobierno «protegerá a trabajadores y empresas» y destacó los avances contra el fentanilo. La ministra de Exteriores, Anita Anand, confiaba en alcanzar un acuerdo económico y de seguridad antes del 21 de julio. «Las negociaciones son complejas pero necesarias», afirmó.
Olas en los mercados y la UE
Los futuros bursátiles cayeron tras el anuncio. Trump también advirtió con imponer aranceles a la UE, donde las negociaciones comerciales continúan. El negociador europeo Maroš Šefčovič confirmó que el bloque aún evita recibir una carta como la enviada a Canadá.
Un telón de fondo comercial tenso
EEUU y Canadá mantienen disputas arancelarias desde 2020, cuando se firmó el USMCA. Trump ha usado recurrentemente los aranceles como herramienta de presión, incluso con aliados. La amenaza del 35% llega pese a que Canadá es uno de los mayores socios comerciales de EEUU.
La pelota está en el campo canadiense
El impacto dependerá de si Ottawa acepta condiciones más duras contra el fentanilo o logra un acuerdo alternativo. Mientras, las empresas de ambos países enfrentan incertidumbre semanas antes de que entren en vigor los nuevos gravámenes.