Trump amenaza a Canadá con arancel del 35% desde agosto

EEUU condiciona un arancel del 35% a Canadá desde agosto a su colaboración contra el fentanilo y la eliminación de barreras comerciales.
unitel.bo

Trump amenaza a Canadá con arancel del 35% desde agosto

EEUU condiciona la medida a la colaboración canadiense contra el fentanilo. El presidente Donald Trump advirtió este jueves mediante carta al primer ministro Mark Carney. La amenaza se enmarca en su política de «reciprocidad» comercial anunciada en abril.

«Ajustaremos el arancel si Canadá coopera»

Trump comunicó que el gravamen del 35% empezaría el 1 de agosto, pero podría modificarse «al alza o a la baja» si Ottawa ayuda a frenar el tráfico de fentanilo o elimina barreras comerciales. «No habrá arancel si las empresas canadienses se radican en EEUU», añadió en la misiva.

La crisis del fentanilo como justificación

El presidente estadounidense atribuyó la medida inicial a el «fracaso» de Canadá para detener el flujo de esta droga, que calificó de «crisis» para su país. Criticó que Ottawa respondiera anteriormente con aranceles propios en lugar de colaborar.

La estrategia de Trump: cartas y plazos

La amenaza a Canadá sigue el patrón de misivas enviadas esta semana a 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur. Trump busca acuerdos bilaterales tras ampliar en abril una tregua arancelaria global, originalmente prevista hasta junio.

Repercusión para los ciudadanos

La medida podría encarecer productos de importación en ambos países. Washington argumenta que los déficits comerciales con Canadá son una «amenaza» para su seguridad nacional, según el texto de la carta.

De la tregua a la tensión

Las relaciones comerciales entre EEUU y Canadá se habían mantenido en calma desde el 9 de abril, cuando Washington amplió una tregua arancelaria. Trump ya había impuesto gravámenes previos a su vecino, pero esta es la primera vez que vincula explícitamente el tema con el narcotráfico.

Una bomba de relojería comercial

El impacto final dependerá de la respuesta canadiense antes del 1 de agosto. La carta deja abierta una negociación, pero mantiene la presión con una cifra concreta. La estrategia refleja la política de «América primero» que Trump prometió en su campaña.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.