Trump amenaza a Canadá con arancel del 35% desde agosto
EEUU condiciona la medida a la colaboración canadiense contra el fentanilo. El presidente Donald Trump advirtió este jueves mediante carta al primer ministro Mark Carney. La amenaza se enmarca en su política de «reciprocidad» comercial anunciada en abril.
«Ajustaremos el arancel si Canadá coopera»
Trump comunicó que el gravamen del 35% empezaría el 1 de agosto, pero podría modificarse «al alza o a la baja» si Ottawa ayuda a frenar el tráfico de fentanilo o elimina barreras comerciales. «No habrá arancel si las empresas canadienses se radican en EEUU», añadió en la misiva.
La crisis del fentanilo como justificación
El presidente estadounidense atribuyó la medida inicial a el «fracaso» de Canadá para detener el flujo de esta droga, que calificó de «crisis» para su país. Criticó que Ottawa respondiera anteriormente con aranceles propios en lugar de colaborar.
La estrategia de Trump: cartas y plazos
La amenaza a Canadá sigue el patrón de misivas enviadas esta semana a 14 países, incluidos Japón y Corea del Sur. Trump busca acuerdos bilaterales tras ampliar en abril una tregua arancelaria global, originalmente prevista hasta junio.
Repercusión para los ciudadanos
La medida podría encarecer productos de importación en ambos países. Washington argumenta que los déficits comerciales con Canadá son una «amenaza» para su seguridad nacional, según el texto de la carta.
De la tregua a la tensión
Las relaciones comerciales entre EEUU y Canadá se habían mantenido en calma desde el 9 de abril, cuando Washington amplió una tregua arancelaria. Trump ya había impuesto gravámenes previos a su vecino, pero esta es la primera vez que vincula explícitamente el tema con el narcotráfico.
Una bomba de relojería comercial
El impacto final dependerá de la respuesta canadiense antes del 1 de agosto. La carta deja abierta una negociación, pero mantiene la presión con una cifra concreta. La estrategia refleja la política de «América primero» que Trump prometió en su campaña.