Mercedes retrasa su meta de ser 100% eléctrico en 2030

La marca alemana mantendrá motores de combustión más tiempo del previsto debido a la baja demanda de sus modelos eléctricos en segmentos premium.
xataka.com

Mercedes retrasa su meta de ser 100% eléctrico en 2030

La marca alemana mantendrá motores de combustión «más de lo previsto». El CEO Ola Källenius confirmó el cambio de estrategia tras el fracaso comercial del EQS y la demanda persistente de vehículos térmicos en gamas altas. La decisión afecta a mercados clave como Europa, EE.UU. y China.

«Los clientes de lujo no apuestan por lo eléctrico»

Mercedes admitió que su berlina eléctrica EQS, presentada como sustituto del Clase S, no convenció a su público objetivo. Pese a su tecnología avanzada (como la pantalla Hyperscreen), los compradores prefirieron el modelo tradicional. «El cliente premium sigue ligado a la combustión», señala el análisis interno.

AMG revive los V8 por demanda

La división deportiva de Mercedes retiró temporalmente los motores V8 por normativas, pero los reintrodujo ante la caída de ventas. Los híbridos de 4 cilindros no satisfacieron a los compradores de alta gama. BMW ya había anticipado esta tendencia, manteniendo desarrollos de 6 y 8 cilindros.

Una estrategia «racional» por mercados

Källenius defendió adaptarse a cada región: eléctricos en Europa, híbridos en EE.UU. y tecnología punta en China. «Allí el coche es una segunda sala de estar», explicó. El nuevo CLA eléctrico busca éxito con mayor autonomía, mientras los V12 se limitarán a ediciones exclusivas Maybach.

El giro de un plan ambicioso

En 2021, Mercedes anunció ser 100% eléctrico en 2030 con 8 gigafactorías. Hoy reconoce que subestimó la transición, especialmente en segmentos premium. La competencia, como Toyota, siempre priorizó la flexibilidad energética.

El futuro será híbrido (y caro)

Mercedes consolidará una oferta dual: electrificación masiva en gamas medias y combustión en altos ingresos. Su desafío es competir en China con software avanzado, donde ya enfrenta pérdidas de cuota. La autonomía y la experiencia de usuario marcarán su éxito eléctrico.