Mercado de relojes de lujo de segunda mano se recupera tras crisis
Los aranceles de EEUU y el repunte de las criptomonedas reactivan este sector. Tras el colapso de una burbuja en 2023, los precios comienzan a estabilizarse. Analistas destacan cambios en la guerra comercial y diversificación del lujo masculino.
De la euforia al desplome
El mercado de relojes de segunda mano vivió una burbuja impulsada por nuevos millonarios de las criptomonedas y la bolsa. Marcas como Rolex, Audemars Piguet o Patek Philippe vieron cómo sus modelos más exclusivos se vendían al doble de su valor original. La saturación de oferta en 2024 provocó un desplome histórico de precios.
Factores de recuperación
Según Bloomberg, el repunte de las criptomonedas y los aranceles de EEUU a productos europeos están reconfigurando el sector. La incertidumbre comercial generó un aumento del 150% en compras anticipadas en EEUU, aunque luego cayeron un 25% por exceso de stock.
El lujo ya no solo son relojes
La alta joyería masculina (collares, pulseras) gana terreno como alternativa de inversión. El mercado de joyería para hombres pasará de 8.500 a 9.410 millones de dólares entre 2023 y 2025, según estimaciones. Además, el menor consumo en Asia liberó stock para Europa y EEUU, estabilizando precios.
Cuando los relojes eran «bitcoins físicos»
Durante la pandemia, los relojes de lujo se consolidaron como activos refugio, combinando ingeniería y valor de inversión. El auge de criptomonedas y bolsa creó una generación de compradores que saturó el mercado, llevándolo a su colapso en 2024.
Un resurgimiento con cautela
La recuperación es moderada y depende de factores externos como los aranceles o el comportamiento de las criptomonedas. La diversificación del lujo masculino y la mayor disponibilidad de piezas nuevas marcan una nueva etapa para este exclusivo mercado.