EEUU sortea veto chino de antimonio con Tailandia y México

EEUU importa antimonio estratégico a través de Tailandia y México pese al veto chino, revelando grietas en las sanciones comerciales globales.
xataka.com

EEUU sortea veto chino de antimonio mediante Tailandia y México

Importó 3.834 toneladas del mineral estratégico pese a la prohibición de Pekín. China bloqueó las exportaciones a EEUU en diciembre de 2024, pero el mineral llega mediante terceros países. El precio se cuadruplicó, afectando a industrias tecnológicas y de defensa.

«Mineral con doble pasaporte»

Tras el veto chino, EEUU redirigió sus compras a Tailandia y México, países sin producción significativa de antimonio. Reuters reveló que el mineral sale de China, se reetiqueta como hierro o zinc, y entra a EEUU vía intermediarios. Empresas como Youngsun Chemicals usan filiales en Tailandia (Thai Unipet) para multiplicar envíos.

La ruta tailandesa

Thai Unipet aumentó 27 veces sus exportaciones a EEUU en seis meses, pese a que Tailandia solo tiene una fundición. Plataformas comerciales registraron 3.300 toneladas enviadas, aunque los documentos no especifican el origen.

México, eslabón clave

Con una única fundición reabierta en 2025, México pasó de no figurar en el top 10 a ser uno de los principales destinos del antimonio chino. Youngsun & Essen, filial texana, recibe el mineral mediante este país.

Guerra comercial sin fronteras

El antimonio es vital para baterías, chips y equipos militares. China intensifica controles ante el contrabando, pero el caso muestra cómo las sanciones se eluden en cadenas globales. Europa también sufre escasez, acelerando planes para minas propias.

Un juego de espejos geopolítico

EEUU y China usan tácticas similares: mientras Washington recibe antimonio «camuflado», Pekín obtiene chips de IA prohibidos mediante Malasia y Singapur. La interdependencia global vuelve ineficaces los bloqueos absolutos.

Lecciones de una crisis estratégica

El caso evidencia la fragilidad de las cadenas de suministro y la carrera por reducir dependencias. EEUU reabrirá una mina en Idaho para cubrir el 35% de su demanda, pero la solución tardará hasta 2028.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título