Canadá pospone aranceles a EE.UU. tras extensión de plazo

Canadá mantendrá los aranceles del 25% a metales estadounidenses hasta el 1 de agosto, tras la extensión negociadora propuesta por Trump, quien amenaza con subirlos al 35% si no hay acuerdo.
POLITICO

Canadá pospone aranceles a EE.UU. tras extensión de plazo por Trump

El primer ministro Mark Carney mantendrá los aranceles actuales del 25% hasta el 1 de agosto. La decisión responde a una carta de Donald Trump que retrasa las negociaciones comerciales, aunque amenaza con subir tasas al 35% si no hay acuerdo. La tensión bilateral sigue en pie.

«Todo se pospone hasta agosto»

Canadá suspendió su plan de duplicar los aranceles a metales estadounidenses (del 25% al 50%), previsto para el 21 de julio, tras la extensión del plazo negociador. «Ambos bandos mantendrán sus medidas actuales mientras dialogan», confirmaron fuentes oficiales anónimas a POLITICO. Trump, sin embargo, advirtió en su carta que aplicará un 35% generalizado a productos canadienses si no se cumple el nuevo deadline.

Reacciones y encuentros clave

Carney, de vacaciones en Ottawa, calificó la postura canadiense como «firme defensa de trabajadores y empresas» en redes sociales. Mientras, Trump afirmó que su carta fue «bien recibida». El primer ministro se reunirá con su gabinete y gobernadores provinciales la próxima semana para coordinar una respuesta. Doug Ford, premier de Ontario, pidió unidad frente a las «amenazas» del presidente estadounidense.

Argumentos cruzados

Trump vinculó el conflicto comercial al tráfico de fentanilo —pese a datos que muestran que menos del 0.1% incautado en EE.UU. entra por Canadá— y criticó los aranceles lácteos canadienses. David Eby, premier de Columbia Británica, tildó sus declaraciones de «erróneas y desesperadas». La Asociación Internacional de Lácteos recordó que EE.UU. «nunca alcanzó los cupos» que activarían esas tasas.

De cumbre en cumbre

Este es el segundo retraso en las negociaciones desde la cumbre del G7 en junio, donde se fijó inicialmente el 16 de julio como plazo. El USMCA (tratado comercial de 2020) sigue siendo el marco de referencia, aunque Trump insiste en modificaciones. La industria del acero canadiense presiona para igualar el 50% de aranceles que EE.UU. impuso en junio.

Agosto decidirá el rumbo

El 1 de agosto marcará un punto de inflexión: o bien se alcanza un acuerdo que alivie la tensión comercial, o ambas partes escalarán sus medidas. La estabilidad económica regional y sectores clave como el metalúrgico o lácteo dependen del resultado.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.