Canadá pospone aranceles a EE.UU. tras extensión de plazo

Canadá mantendrá los aranceles del 25% a metales estadounidenses hasta el 1 de agosto, tras la extensión negociadora propuesta por Trump, quien amenaza con subirlos al 35% si no hay acuerdo.
POLITICO

Canadá pospone aranceles a EE.UU. tras extensión de plazo por Trump

El primer ministro Mark Carney mantendrá los aranceles actuales del 25% hasta el 1 de agosto. La decisión responde a una carta de Donald Trump que retrasa las negociaciones comerciales, aunque amenaza con subir tasas al 35% si no hay acuerdo. La tensión bilateral sigue en pie.

«Todo se pospone hasta agosto»

Canadá suspendió su plan de duplicar los aranceles a metales estadounidenses (del 25% al 50%), previsto para el 21 de julio, tras la extensión del plazo negociador. «Ambos bandos mantendrán sus medidas actuales mientras dialogan», confirmaron fuentes oficiales anónimas a POLITICO. Trump, sin embargo, advirtió en su carta que aplicará un 35% generalizado a productos canadienses si no se cumple el nuevo deadline.

Reacciones y encuentros clave

Carney, de vacaciones en Ottawa, calificó la postura canadiense como «firme defensa de trabajadores y empresas» en redes sociales. Mientras, Trump afirmó que su carta fue «bien recibida». El primer ministro se reunirá con su gabinete y gobernadores provinciales la próxima semana para coordinar una respuesta. Doug Ford, premier de Ontario, pidió unidad frente a las «amenazas» del presidente estadounidense.

Argumentos cruzados

Trump vinculó el conflicto comercial al tráfico de fentanilo —pese a datos que muestran que menos del 0.1% incautado en EE.UU. entra por Canadá— y criticó los aranceles lácteos canadienses. David Eby, premier de Columbia Británica, tildó sus declaraciones de «erróneas y desesperadas». La Asociación Internacional de Lácteos recordó que EE.UU. «nunca alcanzó los cupos» que activarían esas tasas.

De cumbre en cumbre

Este es el segundo retraso en las negociaciones desde la cumbre del G7 en junio, donde se fijó inicialmente el 16 de julio como plazo. El USMCA (tratado comercial de 2020) sigue siendo el marco de referencia, aunque Trump insiste en modificaciones. La industria del acero canadiense presiona para igualar el 50% de aranceles que EE.UU. impuso en junio.

Agosto decidirá el rumbo

El 1 de agosto marcará un punto de inflexión: o bien se alcanza un acuerdo que alivie la tensión comercial, o ambas partes escalarán sus medidas. La estabilidad económica regional y sectores clave como el metalúrgico o lácteo dependen del resultado.

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín