China lidera la energía nuclear con reactor de torio y sales fundidas

China opera 58 reactores nucleares, destacando el TMSR-LF1, pionero en tecnología de cuarta generación con torio y sales fundidas, más seguro y eficiente.
xataka.com

China lidera la energía nuclear con reactor de torio y sales fundidas

El país asiático opera ya 58 reactores, destacando el TMSR-LF1, pionero en tecnología de cuarta generación. Su avance coloca a China por delante de EEUU y Rusia en innovación nuclear, según datos oficiales.

«De dos reactores a la vanguardia tecnológica en 20 años»

China ha pasado de tener dos centrales nucleares en 2002 a 58 en 2025, según el texto. El hito clave es el reactor TMSR-LF1, ubicado en Gansu, que opera con torio y sales fundidas desde octubre de 2023. Este modelo es más seguro y eficiente que los convencionales, al evitar riesgos de fusión del núcleo y generar menos residuos.

Ventajas del reactor de torio

El TMSR-LF1 utiliza torio, un elemento tres veces más abundante que el uranio, según el artículo. Además, puede funcionar en zonas áridas al no requerir agua para refrigeración. China planea construir otro reactor similar para 2030, aunque países como India o EEUU también investigan esta tecnología.

De la Guerra Fría a la autosuficiencia nuclear

El programa nuclear chino comenzó en los años 50 con apoyo soviético, pero Mao impulsó la autonomía tras la ruptura en 1959. La primera central 100% china, Qinshan, se conectó en 1991. La lenta evolución inicial contrasta con el crecimiento acelerado de las últimas décadas, que sitúa a China solo por detrás de EEUU en número de reactores.

Un futuro enterrado (literalmente)

La tecnología de sales fundidas permite instalar reactores bajo tierra, aumentando su seguridad. Además, los residuos radiactivos se desintegran más rápido que los del uranio. Para China, esto supone una oportunidad para expandir la energía nuclear a regiones remotas, reduciendo su dependencia de combustibles fósiles.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible