Primer carguero fluvial solar navega sin tripulación en Alemania

El 'Blue Marlin', carguero híbrido solar y autónomo, reduce 36.000 kg de CO2 anuales en rutas fluviales alemanas, marcando un hito en transporte sostenible.
xataka.com

Primer carguero fluvial solar navega sin tripulación en Alemania

El «Blue Marlin» reduce 36.000 kilos de CO2 anuales con energía solar, baterías y diésel. Opera desde julio de 2025 en rutas interiores alemanas transportando acero. Desarrollado por HGK Shipping y Salzgitter AG, combina propulsión híbrida y navegación remota.

«Un híbrido solar que redefine el transporte fluvial»

El carguero genera hasta 35 kilovatios con sus 192 paneles solares, suficientes para moverse sin combustible en condiciones óptimas. Usa peak shaving para minimizar el uso de diésel. Ya realiza trayectos telecontrolados entre Salzgitter y Friedrichsfeld, autorizados por las autoridades alemanas tras pruebas exitosas.

Tecnología y eficiencia

Su sistema híbrido prioriza la energía solar, apoyado por baterías y generadores diésel. El diseño incluye hélices de timón Veth y un propulsor de proa para maniobrar con solo 1,10 metros de calado, clave en canales con bajo nivel de agua.

Menos emisiones, más autonomía

El barco evita el equivalente a 36.000 kilos de CO2 al año, según sus creadores. HGK Shipping, responsable de mover 43 millones de toneladas anuales en Europa, y Salzgitter AG, productor de acero, impulsan este modelo para sustituir camiones en rutas interiores.

Logística sin tripulación

La tecnología SEAFAR permite operaciones remotas, reduciendo costes y personal. Es el primer carguero fluvial que integra navegación autónoma con energía renovable.

Un río de innovación

El transporte fluvial europeo busca alternativas ante la crisis climática y la escasez de agua. Proyectos como el Blue Marlin responden a la necesidad de combinar eficiencia energética y adaptabilidad en infraestructuras críticas.

Navegando hacia el futuro

El éxito de este carguero prueba que la energía solar es viable en transporte pesado. Su impacto podría escalarse a otras rutas, aunque su adopción masiva dependerá de inversiones y regulaciones.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.