Primer carguero fluvial solar navega sin tripulación en Alemania
El «Blue Marlin» reduce 36.000 kilos de CO2 anuales con energía solar, baterías y diésel. Opera desde julio de 2025 en rutas interiores alemanas transportando acero. Desarrollado por HGK Shipping y Salzgitter AG, combina propulsión híbrida y navegación remota.
«Un híbrido solar que redefine el transporte fluvial»
El carguero genera hasta 35 kilovatios con sus 192 paneles solares, suficientes para moverse sin combustible en condiciones óptimas. Usa peak shaving para minimizar el uso de diésel. Ya realiza trayectos telecontrolados entre Salzgitter y Friedrichsfeld, autorizados por las autoridades alemanas tras pruebas exitosas.
Tecnología y eficiencia
Su sistema híbrido prioriza la energía solar, apoyado por baterías y generadores diésel. El diseño incluye hélices de timón Veth y un propulsor de proa para maniobrar con solo 1,10 metros de calado, clave en canales con bajo nivel de agua.
Menos emisiones, más autonomía
El barco evita el equivalente a 36.000 kilos de CO2 al año, según sus creadores. HGK Shipping, responsable de mover 43 millones de toneladas anuales en Europa, y Salzgitter AG, productor de acero, impulsan este modelo para sustituir camiones en rutas interiores.
Logística sin tripulación
La tecnología SEAFAR permite operaciones remotas, reduciendo costes y personal. Es el primer carguero fluvial que integra navegación autónoma con energía renovable.
Un río de innovación
El transporte fluvial europeo busca alternativas ante la crisis climática y la escasez de agua. Proyectos como el Blue Marlin responden a la necesidad de combinar eficiencia energética y adaptabilidad en infraestructuras críticas.
Navegando hacia el futuro
El éxito de este carguero prueba que la energía solar es viable en transporte pesado. Su impacto podría escalarse a otras rutas, aunque su adopción masiva dependerá de inversiones y regulaciones.