Mazda CX-5 2025: motor 2.5 litros ECO y pantallas táctiles

Mazda renueva su CX-5 con hibridación ligera, etiqueta ECO y un interior dominado por pantallas táctiles, manteniendo su esencia de conducción purista.
xataka.com

Mazda lanza nuevo CX-5 con motor de 2.5 litros y etiqueta ECO

El SUV mantiene su esencia purista pero elimina mandos físicos en favor de pantallas táctiles. La marca japonesa resiste a las tendencias eléctricas con un híbrido ligero de 141 CV. Ya disponible para reserva desde 35.200 euros, con entregas previstas para finales de 2025.

«Motor con sabor al pasado, habitáculo del futuro»

Mazda renueva su CX-5 conservando el motor e-Skyactiv G de 2.5 litros, ahora con hibridación ligera de 24V que le otorga la etiqueta ECO. «Mantiene el tacto suave de los atmosféricos», aunque el ahorro de combustible es mínimo. La velocidad máxima alcanza 187 km/h en versión delantera.

Cambios controvertidos en el interior

La gran novedad es la desaparición de los mandos físicos, reemplazados por pantallas de 12.9″ o 15.6″. Solo sobreviven botones para emergencias y desempañado. La integración con Google incluye Maps, Play Store y el asistente Gemini con IA.

Seguridad y normativas

Incorpora sistemas ADAS obligatorios en la UE, como frenada automática o aviso de semáforo en verde. El control de crucero adaptativo mantiene el carril y asiste en cambios.

Mazda, la marca que marcha a contracorriente

La firma japonesa ha destacado históricamente por motores inusuales, como el rotativo, y por resistirse a reducir cilindradas. Su CX-60 incluso ofrece un diésel de seis cilindros, algo inédito en el mercado. Las bajas ventas en Europa le permiten asumir estos riesgos, aunque colabora con otras marcas para evitar multas por emisiones.

Un equilibrio entre tradición y obligaciones

El CX-5 refleja la filosofía de Mazda: priorizar la experiencia de conducción pese a las normativas. La etiqueta ECO facilita acceso a ciudades, pero su apuesta por pantallas táctiles aleja a los puristas. Su éxito dependerá de cómo valore el mercado esta dualidad.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.