Microsoft y OpenAI lanzan academia de IA para docentes en EE.UU.

Microsoft y OpenAI invertirán 23 millones de dólares para capacitar a 400.000 maestros en inteligencia artificial hasta 2030, en colaboración con el sindicato AFT.
WIRED

Microsoft y OpenAI lanzan academia de IA para docentes en EE.UU.

Invertirán 23 millones de dólares en capacitar a 400.000 maestros hasta 2030. La iniciativa, en colaboración con el sindicato AFT, busca integrar inteligencia artificial en aulas desde primaria. El centro operará en Nueva York con cursos diseñados por expertos.

«Enseñar a navegar la IA con ética»

La Federación Americana de Docentes (AFT) lidera el proyecto junto a Microsoft, OpenAI y Anthropic. «ChatGPT cambió todo: debemos dominar la tecnología, no perseguirla», declaró la presidenta Randi Weingarten. El programa ofrecerá talleres y créditos de formación continua.

Herramientas y controversias

Los chatbots como Copilot o Gemini ya se usan para crear materiales didácticos, pero generan dudas sobre su precisión y posible plagio. Mientras algunos distritos implementan detectores de IA, otros promueven su uso responsable. OpenAI insiste en que «las ganancias productivas deben democratizarse desde las aulas».

Críticas y alcance

El plan enfrenta escepticismo por los intereses comerciales de las tecnológicas, históricamente enfocadas en captar usuarios jóvenes. Afectará al 10% de los docentes nacionales, aunque su adaptación a normativas locales sigue en discusión.

De la prohibición a la integración

Tras el bloqueo inicial de IA en escuelas (2022-2023), el sector educativo busca regular su uso. La academia surge meses después de un acuerdo similar entre Microsoft y la central sindical AFL-CIO.

Un experimento que definirá el futuro educativo

El éxito del programa dependerá de equilibrar innovación con formación crítica. Su impacto podría extenderse a otros sindicatos, como la NEA, que representa a 3 millones de trabajadores.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título