China desarrolla sistema de comunicación militar indetectable
Utiliza los ecos de radares satelitales para transmitir datos sin emitir señales propias. Investigadores chinos han creado una tecnología pasiva que modula reflejos con metamateriales. Evitaría la localización de tropas en entornos hostiles, según pruebas en laboratorio.
«No es lo que se emite, sino lo que se refleja»
El sistema, descrito en el Journal of Radars, emplea baldosas de metamateriales programables que alteran la fase de los ecos de satélites como los Gaofen-3. «Codifican mensajes cambiando entre 0° y 180°», explica el equipo de Liu Kaiyu, manteniendo un 90% de fidelidad en las imágenes del radar.
Superando el ruido y el movimiento
Los algoritmos logran aumentar la relación señal/ruido un 300%, clave para operar en ciudades o mares agitados. Sensores inerciales corrigen en tiempo real las distorsiones por movimiento, según los investigadores.
De laboratorio al campo de batalla
El proyecto busca crear una red integrada espacio-aire-tierra resistente a guerra electrónica. Aunque solo se ha probado en simulaciones, planean tests con plataformas reales y combinar la tecnología con radares multimodo.
Una carrera contra la detección
Las comunicaciones militares tradicionales requieren emitir señales activas, lo que revela la posición. China lleva años investigando alternativas pasivas para escenarios de alto conflicto.
Comunicarse sin ser visto
La tecnología podría permitir intercambiar información táctica sin alertar al enemigo. Su éxito dependerá de superar desafíos prácticos en entornos reales, según los datos publicados.