Jóvenes mueren en Huanuni al extraer mineral ilegalmente

Siete muertes en una semana por extracción ilegal de estaño en minas abandonadas de Huanuni, según denuncia de dirigente local. Víctimas son menores sin protección.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Jóvenes mueren semanalmente en Huanuni al extraer mineral ilegalmente

Dirigente denuncia siete muertes en una semana por falta de empleo. Adolescentes ingresan sin protección a minas abandonadas en busca de estaño. La situación refleja la crisis laboral en la región, según testimonio recogido por ANF.

«Enterramos a nuestros jóvenes en silencio»

Daniel Jarro, representante de los desempleados de Huanuni, reveló que la mayoría de las víctimas son menores de edad. «Entran clandestinamente al cerro Posokoni y muchos no regresan», afirmó. Este miércoles se hallaron tres cuerpos desmembrados tras un derrumbe, aunque se teme que haya más víctimas.

El riesgo de ser «jucus»

Los llamados jucus —personas que extraen mineral sin autorización— operan sin equipos de seguridad ni contratos. Jarro insiste en que estas muertes no son accidentes, sino resultado del desempleo crónico. La minería estatal no absorbe la mano de obra local, obligando a los jóvenes a asumir riesgos extremos.

Una tragedia repetida

Según el dirigente, cada semana hay al menos un fallecido, aunque la cifra puede aumentar. «En una semana tuvimos siete muertos. Siempre estamos enterrando a alguien», lamentó. Los derrumbes y las condiciones inseguras de las galerías abandonadas son las principales causas de los decesos.

Huanuni: entre el estaño y la desesperación

La región depende históricamente de la minería, pero la falta de inversión y empleo formal ha empujado a generaciones a trabajar en condiciones ilegales. El cerro Posokoni, aunque agotado para la explotación industrial, sigue siendo buscado por los jucus.

Un problema que no cesa

Las muertes continuarán mientras persista la falta de alternativas laborales, según el testimonio recogido. Las autoridades no han implementado soluciones efectivas, y los jóvenes siguen arriesgando su vida por ingresos mínimos.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.