Cochabamba retira 1.300 toneladas diarias de macrófitas en Alalay

La Alcaldía de Cochabamba inicia la cosecha de plantas acuáticas en la laguna Alalay para convertirla en abono agrícola, con turnos dobles este jueves y viernes.
Opinión Bolivia

Cochabamba inicia cosecha de 1.300 toneladas diarias de macrófitas en Alalay

La Alcaldía retirará plantas acuáticas para convertirla en abono agrícola. La operación involucra maquinaria pesada y trabajadoras del PLANE, con turnos dobles este jueves y viernes. Las macrófitas se dejarán parcialmente en la laguna por recomendación de biólogos.

«Una tarea titánica en el último espejo de agua urbano»

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, detalló que cinco frentes de trabajo operarán ocho horas diarias para alcanzar la meta. «Doblarán turno hoy y mañana», explicó, lo que permitirá recolectar 2.600 toneladas en 48 horas. Las plantas se entregarán al sector agrario por su valor como fertilizante natural.

Equilibrio ecológico y controversia

Gutiérrez señaló que no se eliminarán todas las macrófitas, siguiendo recomendaciones técnicas. «Dejaremos un porcentaje en los alrededores», afirmó. El funcionario criticó la politización del tema, aunque sin especificar actores.

Alalay: entre el abandono y la urgencia

La laguna es uno de los pocos cuerpos de agua urbanos que sobreviven en Cochabamba. Su deterioro ha generado intervenciones periódicas, como esta campaña de limpieza masiva vinculada al PLANE, que combina empleo temporal con acciones ambientales.

Abono para el campo, alivio para la ciudad

La iniciativa busca mitigar el exceso de vegetación acuática mientras se aprovecha su potencial agrícola. Su éxito dependerá de la continuidad del operativo y del manejo sostenible del ecosistema.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.