Chofer de camión sin señalización es enviado a prisión tras accidente mortal
Willy B. G. fue imputado por homicidio culposo tras provocar un choque que mató a cinco personas en la carretera Bioceánica. La Fiscalía lo señaló como responsable por estacionar sin luces ni advertencias. La audiencia se realizó en Pailón este miércoles.
«El impacto fue devastador»: una familia destruida
El camión Volvo de Willy, detenido por fallas mecánicas sin señalización, fue embestido por otro vehículo la madrugada del 8 de julio en Las Tunas. «Hubo cinco fallecidos en el lugar», confirmó el coronel Edson Rojas de Tránsito. Las víctimas eran Luis Franco Gálvez (35), su esposa, su madre y dos menores (10 y 15 años), que viajaban de Yapacaní a la Chiquitania.
Los sobrevivientes y el dolor que persiste
Cuatro ocupantes del Nissan Condor sobrevivieron con heridas graves, entre ellos Primo Miranda (conductor) y su esposa embarazada. Dos niñas (2 y 12 años) se salvaron al quedarse en Yapacaní. Giovanna Gálvez, tía de las menores, reveló que ahora enfrentan un futuro incierto mientras familiares deciden su custodia.
Justicia en marcha: 30 días preventivos
El juez ordenó la detención de Willy en Palmasola durante un mes mientras avanza la investigación. La Fiscalía sostiene que su negligencia al no usar triángulos o luces de emergencia «resultó letal». El conductor enfrenta cargos por homicidio culposo, figura que aplica cuando no hay intención de dañar.
Una carretera que ya lloró demasiado
La ruta Bioceánica, eje clave para el transporte en Santa Cruz, acumula accidentes por exceso de velocidad y fallas en señalización. En 2023, el 40% de siniestros en la región ocurrieron en vías interdepartamentales, según datos oficiales.
Lecciones pendientes sobre ruedas
El caso reabre el debate sobre protocolos de seguridad vial en Bolivia. Mientras la justicia avanza, las víctimas exponen el costo humano de las negligencias al volante.