| | |

Bolivia recuerda a Luis Ramiro Beltrán a 10 años de su partida

A una década de su fallecimiento, Bolivia honra al pionero de la comunicación para el desarrollo, Luis Ramiro Beltrán, cuyo legado influyó en políticas globales de la UNESCO.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia recuerda a Luis Ramiro Beltrán a 10 años de su partida

El pionero de la comunicación para el desarrollo falleció el 11 de julio de 2015. Periodista, académico y poeta, su legado influyó en políticas globales de la UNESCO. Destacó por su modelo de comunicación horizontal y su lucha contra el imperialismo cultural.

«Un achachi que iluminó la comunicación con diálogo»

Luis Ramiro Beltrán, fallecido a los 85 años en La Paz, fue un referente boliviano en cinco campos: periodismo, teorías comunicacionales, políticas públicas, literatura y cine. «Su obra desafiaba las estructuras verticales de la información», señalan los autores. Promovió el NOMIC en la UNESCO y escribió obras clave como La comunicación antes de Colón (2008).

De Oruro al mundo

Comenzó en el periodismo a los 12 años en La Patria (Oruro), inspirado por su madre, la feminista Betshabé Salmón. Tras estudiar en EE.UU., confrontó las teorías dominantes con su propuesta de comunicación horizontal, influyendo incluso a sus mentores como Everett Rogers.

Legado en políticas y letras

Fue clave en el informe MacBride (1980) que impulsó el derecho a la comunicación. Como poeta, publicó Pasos en la corteza (1987) y como guionista colaboró en Vuelve Sebastiana (1953), filme icónico de Jorge Ruiz.

Cuando la comunicación era resistencia

En los años 70, Beltrán denunció el imperialismo cultural en libros como Comunicación dominada (1980). Su trabajo en la UNESCO ayudó a diseñar políticas para América Latina, priorizando el acceso y la participación comunitaria.

El humanista que no sabía decir ‘no’

Colaboró con generosidad en proyectos jóvenes hasta sus últimos días. Dejó inconclusa una investigación sobre la Guerra del Chaco, obsesionado por perfeccionar el homenaje a su padre, caído en el conflicto.

Diez años de luz que no se apaga

Su pensamiento sigue vigente en academias y movimientos por la democratización de la comunicación. La UNESCO y universidades globales aún citan sus teorías, mientras Bolivia preserva su obra literaria y cinematográfica.

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título