Bolivia destaca el rol ecológico del capibara en su día mundial

En el Día Mundial del Capibara, Bolivia resalta su importancia ecológica y cultural, mientras expertos advierten sobre amenazas como la urbanización y tenencia ilegal.
El Deber

Bolivia celebra el Día Mundial del Capibara destacando su rol ecológico

El roedor más grande del mundo habita en humedales del oriente boliviano. Cada 10 de julio se conmemora su importancia para los ecosistemas y la cultura digital. Especialistas advierten sobre amenazas por urbanización y tenencia ilegal.

«Un gigante tranquilo que equilibra la naturaleza»

El capibara, conocido localmente como carpincho o capiguara, es clave para controlar vegetación y dispersar semillas en Beni, Santa Cruz y Pando. Según el biólogo Luis Gálvez, «su desplazamiento a zonas urbanas por pérdida de hábitat genera riesgos». Vive en grupos de hasta 50 individuos y se alimenta exclusivamente de plantas.

Datos que sorprenden

Pesa hasta 65 kilos y es un nadador excepcional, gracias a sus patas palmeadas. Emite 10 tipos de sonidos para comunicarse y su carácter pacífico lo ha convertido en símbolo de salud mental en redes. Sin embargo, su popularidad incrementa el cautiverio ilegal, lo que pone en peligro su bienestar.

Entre el cariño y el peligro

Mientras su imagen inspira peluches y memes, la urbanización fragmenta sus hábitats acuáticos. La ley boliviana prohíbe su tenencia como mascota, pero muchos son abandonados o atropellados. «Admirarlos sí, pero libres», recalca el texto, al destacar su función como «ingenieros ecológicos» en humedales.

Un ícono con raíces profundas

Originario de Sudamérica, el capibara habita Bolivia desde hace siglos. Su adaptación anfibia y comportamiento social lo hacen vital para la biodiversidad local. Hoy, además de su rol ambiental, representa un fenómeno cultural, especialmente entre jóvenes que valoran su serenidad.

Celebrar con conciencia

La efeméride visibiliza tanto su importancia ecológica como los desafíos para su conservación. Expertos insisten en proteger sus entornos naturales y evitar interacciones forzadas, recordando que su lugar es la vida silvestre.

Fiscalía investiga a exgerente de Emapa por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía boliviana investiga al exgerente de Emapa y otros dos exfuncionarios por irregularidades en proyecto de planta de
El exgerente de Emapa, Franklin Flores, será citado por la Fiscalía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Turista argentino muere en caída de 150 metros en Huayna Potosí

Un turista argentino de 50 años falleció tras caer 150 metros durante una excursión solitaria en el nevado Huayna
El equipo de Bomberos recuperó el cuerpo sin vida UNITEL / Unitel Digital

Bolivia rechaza con argumentos médicos declaraciones xenófobas

Autoridades y científicos bolivianos desmienten afirmaciones de diputada chilena sobre hipoxia, presentando evidencia científica sobre adaptación fisiológica a la
Bolivia rechaza las afirmaciones de una diputada chilena Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exdirigente COB critica gestión Huarachi y anuncia cambio sindical

Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB, califica la gestión de Huarachi como desastrosa y anuncia que el próximo
Wálter Aguilera, exsecretario ejecutivo de la COB Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Aprehensión de esposa del jefe del PCC en Bolivia por narcotráfico

Policía boliviana capturó a la esposa del líder del Primer Comando Capital por facilitar su nacionalización con documentos falsos.
La esposa del jefe del PCC fue capturada en San Rafael Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Residentes cochabambinos organizan festejo gastronómico y musical en Santa Cruz

La comunidad cochabambina en Santa Cruz celebra el aniversario del grito libertario con una serenata que incluye música tradicional
Los residentes cochabambinos en Santa Cruz alistan un gran evento gastronómico y musical para el sábado 13 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Segip denuncia a exfuncionarios por cédula falsa a jefe del PCC

El Servicio General de Identificación Personal presentó querella penal contra exfuncionarios que facilitaron la emisión de cédula boliviana a
Sergio Luis de Freitas Filho Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho afirma guardar distancia con Aguilera tras retorno

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, declaró que no guarda rencor pero sí distancia con su vicegobernador
Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera se encontraron en la audiencia por el 'Caso Decretazo' Juan Delgadillo / Información de la fuente de la imagen no disponible

STF condena a Bolsonaro por conspiración golpista

El Supremo Tribunal Federal de Brasil formó mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y siete imputados por conspiración
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hace un gesto de aprobación con el pulgar hacia arriba mientras se encuentra en la entrada de su casa donde cumple arresto domiciliario en Brasilia AP / Clarín

Segip denuncia a funcionarios por documentación falsa a capo del PCC

Dos funcionarios del Segip fueron denunciados por facilitar cédula de identidad a Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão,
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, el capo del PCC que vivió en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga exceso de velocidad en explosión camión gas CDMX

La Fiscalía de CDMX investiga el exceso de velocidad como causa probable del accidente con camión de gas que
Bomberos controlan un incendio luego del accidente de un camión de gas en México Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía investiga exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares

El Ministerio Público investiga al exgerente de Emapa por movimientos bancarios irregulares detectados durante la construcción de la planta
Exgerente de Emapa, Franklin Flores. Información de autor no disponible / ANF