Bolivia destaca el rol ecológico del capibara en su día mundial

En el Día Mundial del Capibara, Bolivia resalta su importancia ecológica y cultural, mientras expertos advierten sobre amenazas como la urbanización y tenencia ilegal.
El Deber

Bolivia celebra el Día Mundial del Capibara destacando su rol ecológico

El roedor más grande del mundo habita en humedales del oriente boliviano. Cada 10 de julio se conmemora su importancia para los ecosistemas y la cultura digital. Especialistas advierten sobre amenazas por urbanización y tenencia ilegal.

«Un gigante tranquilo que equilibra la naturaleza»

El capibara, conocido localmente como carpincho o capiguara, es clave para controlar vegetación y dispersar semillas en Beni, Santa Cruz y Pando. Según el biólogo Luis Gálvez, «su desplazamiento a zonas urbanas por pérdida de hábitat genera riesgos». Vive en grupos de hasta 50 individuos y se alimenta exclusivamente de plantas.

Datos que sorprenden

Pesa hasta 65 kilos y es un nadador excepcional, gracias a sus patas palmeadas. Emite 10 tipos de sonidos para comunicarse y su carácter pacífico lo ha convertido en símbolo de salud mental en redes. Sin embargo, su popularidad incrementa el cautiverio ilegal, lo que pone en peligro su bienestar.

Entre el cariño y el peligro

Mientras su imagen inspira peluches y memes, la urbanización fragmenta sus hábitats acuáticos. La ley boliviana prohíbe su tenencia como mascota, pero muchos son abandonados o atropellados. «Admirarlos sí, pero libres», recalca el texto, al destacar su función como «ingenieros ecológicos» en humedales.

Un ícono con raíces profundas

Originario de Sudamérica, el capibara habita Bolivia desde hace siglos. Su adaptación anfibia y comportamiento social lo hacen vital para la biodiversidad local. Hoy, además de su rol ambiental, representa un fenómeno cultural, especialmente entre jóvenes que valoran su serenidad.

Celebrar con conciencia

La efeméride visibiliza tanto su importancia ecológica como los desafíos para su conservación. Expertos insisten en proteger sus entornos naturales y evitar interacciones forzadas, recordando que su lugar es la vida silvestre.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.