Bolivia registra 22.906 denuncias por violencia de género en 2025

Santa Cruz lidera con 7.844 denuncias según la Fiscalía. La violencia familiar representa el 75% de los casos, mientras La Paz concentra la mayoría de tentativas de feminicidio.
unitel.bo

Bolivia registra 22.906 denuncias por violencia de género en seis meses

Santa Cruz lidera en casos con 7.844 denuncias, según datos de la Fiscalía. La violencia familiar es el delito más recurrente (17.238 casos), mientras La Paz concentra la mayoría de tentativas de feminicidio (29 de 78). Los números reflejan una leve disminución respecto a 2024.

«Santa Cruz, epicentro de la violencia contra la mujer»

La fiscal superior Alejandra Rocha reveló que entre enero y junio de 2025 se atendieron 22.906 denuncias bajo la Ley 348. Tras Santa Cruz, los departamentos con más casos son La Paz (5.759) y Cochabamba (3.652). «Hay una disminución respecto a la gestión pasada», destacó Rocha, sin precisar cifras comparativas.

Los delitos más frecuentes

La violencia familiar o doméstica representa el 75% del total (17.238 casos). Le siguen abuso sexual (1.590), violación (1.455) y violación a menores (1.123). En tentativas de feminicidio, La Paz registra 29 de los 78 casos nacionales, superando a Cochabamba (21) y Santa Cruz (10).

Distribución territorial

Los datos muestran una concentración en regiones urbanas: los tres departamentos más poblados suman el 76% de las denuncias. En contraste, Pando (295) y Beni (714) tienen las cifras más bajas. Tarija (1.547) y Potosí (1.397) presentan valores intermedios.

Una ley en busca de resultados

La Ley 348, vigente desde 2013, busca erradicar la violencia de género en Bolivia. Pese a su amplio marco legal, los feminicidios y agresiones persisten, con un promedio de 13 tentativas mensuales en 2025. La fiscalía insiste en la reducción de casos, pero sin datos comparativos completos.

Los números hablan, pero no alcanzan

La estadística evidencia que la violencia de género sigue siendo un problema estructural. Aunque la disminución de denuncias podría indicar un avance, la alta frecuencia de delitos graves como violaciones o tentativas de feminicidio mantiene la alerta social. La eficacia de las políticas públicas sigue bajo escrutinio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título