Santa Cruz evalúa ampliar vacaciones o clases virtuales por sarampión

Autoridades analizan medidas ante el brote de sarampión en Santa Cruz, incluyendo extensión de vacaciones o educación virtual. 89 casos confirmados.
El Deber

Autoridades evalúan ampliar vacaciones o implementar clases virtuales en Santa Cruz

El SEDES y Educación analizan medidas ante el brote de sarampión. La decisión final corresponde al Ministerio de Educación. Se registran 89 casos confirmados, con 24 recuperados y 85 en observación.

«Vacunación y concienciación: las claves para frenar el brote»

El director del SEDES Santa Cruz, Jaime Bilbao, destacó que la campaña de vacunación y la colaboración de padres han reducido los contagios. «Pasamos de 34 casos semanales a una leve disminución gracias al trabajo coordinado», explicó. El adelanto del receso escolar facilitó las gestiones preventivas.

Opciones sobre la mesa

Se evalúa ampliar el receso una semana más o adoptar clases virtuales. Bilbao confirmó que también se estudia exigir el carné de vacunación para el retorno: «Los padres deben verificar que sus hijos menores de 10 años estén inmunizados».

Foco en comunidades vulnerables

En una colonia menonita se detectaron dos casos en niños menores de cinco años. Uno requirió evacuación médica pero ya está estable. Toda la comunidad fue vacunada de emergencia para cortar la cadena de contagios.

Un virus que no da tregua

El sarampión resurge en Santa Cruz pese a las campañas de inmunización previas. El brote actual obligó a medidas excepcionales, como el adelanto del receso escolar en junio, para frenar su propagación en entornos educativos.

La pelota está en el tejado del Ministerio

La eficacia de las medidas dependerá de la pronta decisión del Ministerio de Educación y del mantenimiento de las jornadas de vacunación. El SEDES insiste en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta.