Santa Cruz evalúa ampliar vacaciones o clases virtuales por sarampión

Autoridades analizan medidas ante el brote de sarampión en Santa Cruz, incluyendo extensión de vacaciones o educación virtual. 89 casos confirmados.
El Deber

Autoridades evalúan ampliar vacaciones o implementar clases virtuales en Santa Cruz

El SEDES y Educación analizan medidas ante el brote de sarampión. La decisión final corresponde al Ministerio de Educación. Se registran 89 casos confirmados, con 24 recuperados y 85 en observación.

«Vacunación y concienciación: las claves para frenar el brote»

El director del SEDES Santa Cruz, Jaime Bilbao, destacó que la campaña de vacunación y la colaboración de padres han reducido los contagios. «Pasamos de 34 casos semanales a una leve disminución gracias al trabajo coordinado», explicó. El adelanto del receso escolar facilitó las gestiones preventivas.

Opciones sobre la mesa

Se evalúa ampliar el receso una semana más o adoptar clases virtuales. Bilbao confirmó que también se estudia exigir el carné de vacunación para el retorno: «Los padres deben verificar que sus hijos menores de 10 años estén inmunizados».

Foco en comunidades vulnerables

En una colonia menonita se detectaron dos casos en niños menores de cinco años. Uno requirió evacuación médica pero ya está estable. Toda la comunidad fue vacunada de emergencia para cortar la cadena de contagios.

Un virus que no da tregua

El sarampión resurge en Santa Cruz pese a las campañas de inmunización previas. El brote actual obligó a medidas excepcionales, como el adelanto del receso escolar en junio, para frenar su propagación en entornos educativos.

La pelota está en el tejado del Ministerio

La eficacia de las medidas dependerá de la pronta decisión del Ministerio de Educación y del mantenimiento de las jornadas de vacunación. El SEDES insiste en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título