Salud propone ampliar vacaciones escolares en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Salud sugiere extender el receso invernal o adoptar clases virtuales en Santa Cruz, donde se concentran el 86% de los casos de sarampión en Bolivia.
unitel.bo

Salud recomienda ampliar vacaciones escolares en Santa Cruz por sarampión

El 86% de los 98 casos confirmados en Bolivia se concentran en Santa Cruz. El Ministerio de Salud propone extender el receso invernal o adoptar clases virtuales para frenar contagios. La decisión final se tomará este viernes en coordinación con Educación.

«Evitar el retorno presencial es clave»

La ministra María Renée Castro advirtió que la vacunación masiva es prioritaria para proteger a los estudiantes. El Sedes cruceño reportó que 84 de los casos nacionales corresponden a Santa Cruz, seguido por La Paz (7) y Potosí (4). «Analizamos una semana adicional de receso o modalidad virtual», confirmó el director de Epidemiología, Dorian Jiménez.

Educación evalúa opciones

Nelson Alcócer, director departamental de Educación, señaló que garantizar un retorno seguro es su obligación. «Lo más saludable sería ampliar el receso una semana», admitió. La resolución se definirá en una reunión este viernes con autoridades sanitarias y educativas.

Un brote que preocupa

Bolivia registra 98 casos de sarampión en seis departamentos, con Santa Cruz como epicentro. La última alerta epidemiológica se emitió en julio, cuando se confirmaron los primeros contagios tras años sin presencia activa del virus.

Vacunas versus aulas

El éxito de la medida dependerá de la cobertura vacunal alcanzada durante la prórroga. Las autoridades insisten en que el distanciamiento social reducirá riesgos, aunque reconocen que el impacto académico deberá evaluarse posteriormente.