Estados republicanos prohíben el flúor en el agua potable

Utah y Florida eliminan el flúor del agua potable tras presión de RFK Jr., generando advertencias de dentistas sobre un posible aumento de caries.
POLITICO

Estados republicanos prohíben el flúor en el agua tras presión de RFK Jr.

Utah y Florida eliminan el mineral anticaries del agua potable. El secretario de Salud de EE.UU. argumenta riesgos en el desarrollo infantil, mientras dentistas advierten una crisis de caries. La medida afecta al 79% de floridanos y 43% de utahneses que consumían agua fluorada.

«Una batalla contra la ciencia», según los dentistas

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), impulsa la eliminación del flúor en el agua al considerar que su ingestión es innecesaria y peligrosa. «El beneficio predominante del flúor es tópico, no por ingestión», declaró un portavoz del HHS a POLITICO. Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) lo consideran uno de los 10 mayores logros en salud pública del siglo XX, al reducir caries infantiles hasta un 70%.

Impacto en la salud bucal

La Asociación Dental Americana (ADA) alerta que la prohibición perjudicará especialmente a familias de bajos ingresos, que dependen del agua fluorada por falta de acceso a pasta dental o enjuagues. Brett Kessler, presidente de la ADA, tilda el movimiento de «narrativa anticiencia» y destaca que estudios citados por Kennedy analizaron niveles de flúor superiores a los permitidos en EE.UU.

De la pureza del agua a las dudas sobre el desarrollo cerebral

La oposición al flúor tiene raíces diversas: desde defensores de agua «pura» en estados liberales como Oregón hasta preocupaciones por estudios que vinculan altas dosis con posibles efectos en el coeficiente intelectual infantil. Kennedy respalda su postura con informes de los Institutos Nacionales de Ciencias de Salud Ambiental (NIEHS) y una sentencia judicial de 2024, aunque ambos casos examinaron concentraciones mayores.

División política inusual

El republicano Mike Simpson, dentista y congresista por Idaho, cuestionó a Kennedy en el Congreso: «Si prohíben el flúor, necesitaremos más dentistas». Pese a las críticas, el secretario mantiene su agenda: la FDA planea prohibir pastillas de flúor para niños y revisará su postura oficial el 23 de julio.

Un legado de 80 años en entredicho

La fluoración del agua se extendió en EE.UU. desde los años 40, con apoyo estatal y local. En 1962, el HHS estableció pautas que la EPA reforzó bajo la Ley de Agua Potable Segura. Ahora, la medida que benefició a generaciones enfrenta su mayor retroceso, con al menos 16 estados evaluando prohibiciones.

El futuro de las sonrisas estadounidenses

El debate definirá si, como prevé Kennedy, los enjuagues bucales son suficientes o si, como temen los dentistas, aumentarán las caries en poblaciones vulnerables. Mientras Utah y Florida aplican sus prohibiciones, otros estados observan los resultados antes de legislar.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital