| | |

EEUU registra el mayor brote de sarampión en tres décadas

EEUU supera los 1.280 casos de sarampión en 2025, la cifra más alta desde 1992, con Texas como epicentro. La caída en la vacunación y políticas contradictorias agravan la crisis.
POLITICO

EEUU registra el mayor brote de sarampión en tres décadas

Los casos superan los 1.280, la cifra más alta desde 1992. El brote se concentra en Texas, con 750 infectados y 3 fallecidos, según el CDC. La disminución de la vacunación y las políticas del gobierno federal agravan la situación.

«Un retroceso sanitario preocupante»

En los primeros siete meses de 2025, EEUU confirmó 1.288 casos de sarampión, superando el pico de 2019 (1.274). El CDC atribuye el brote a la caída en la cobertura vacunal, especialmente en comunidades con escepticismo hacia las vacunas. Texas reporta el 58% de los casos, seguido por Nuevo México y Kansas.

Impacto humano

Tres personas fallecieron, incluidos dos niños no vacunados en edad escolar. 162 pacientes requirieron hospitalización. El 90% de los infectados no estaba inmunizado, según datos oficiales. El Departamento de Salud de Texas confirmó que el brote comenzó en una comunidad religiosa con rechazo histórico a las vacunas.

Postura del gobierno

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., defendió la gestión como «un modelo para el mundo», pese a las críticas por su mensaje contradictorio. Mientras el CDC insiste en que «la vacuna MMR es la mejor protección», Kennedy ha difundido desinformación sobre sus componentes.

De la erradicación al resurgimiento

El sarampión fue declarado eliminado en EEUU en 2000 gracias a la inmunización generalizada. Sin embargo, la cobertura vacunal en niños cayó un 2% tras la pandemia de COVID-19, según el CDC. El brote actual refleja patrones similares al de 2019, vinculado también a comunidades religiosas con baja vacunación.

Un desafío que persiste

El brote evidencia los riesgos de la desinformación y la baja adherencia a las vacunas. Expertos como el Dr. Amesh Adalja lo califican de «mentalidad de la Edad Media». Aunque los casos semanales disminuyen, el CDC advierte que el estatus de «eliminado» podría perderse si continúa la tendencia.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR