Educación decidirá hoy receso escolar o clases virtuales por sarampión

El Ministerio de Educación anunciará hoy si amplía el receso escolar o implementa clases virtuales tras 89 casos de sarampión en Santa Cruz.
El Deber

Educación definirá este viernes si amplía el receso escolar o implementa clases virtuales

89 casos confirmados de sarampión en Santa Cruz motivan la recomendación de postergar el retorno presencial. El Sedes y Educación priorizan la salud estudiantil. La ministra de Educación anunciará hoy la medida oficial, que podría incluir vacunación masiva.

«Prioridad: evitar contagios en aulas»

El director departamental de Educación, Nelson Alcócer, confirmó que la decisión final será comunicada hoy por el Ministerio de Educación. «Evaluamos ampliar el receso pedagógico o retomar en modalidad virtual», explicó. Ambas instituciones insisten en que los espacios cerrados facilitan la propagación del virus.

Recomendación sanitaria

Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes, advirtió que los menores de 17 años son el grupo más vulnerable. «El virus se transmite por gotículas que permanecen hasta dos horas en el aire», detalló. La institución habilitó vacunación los fines de semana, incluso en centros de atención 24 horas.

Seguimiento a casos sospechosos

Además de los 89 casos confirmados, existen ocho sospechosos, principalmente en Pailón. Un equipo liderado por el Dr. Boris Chang vacuna a comunidades menonitas que inicialmente rechazaban la inmunización.

Un virus que no da tregua

El sarampión resurge en Santa Cruz en un contexto donde la cobertura vacunal enfrenta resistencias en algunas comunidades. La última alerta epidemiológica similar ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se implementaron clases virtuales por nueve meses.

La pelota está en el tejado de Educación

La medida que anuncie hoy el Ministerio marcará el ritmo del año escolar cruceño. Cualquier decisión requerirá coordinación con padres y centros de salud para mitigar el impacto académico y sanitario.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título