Educación definirá este viernes si amplía el receso escolar o implementa clases virtuales
89 casos confirmados de sarampión en Santa Cruz motivan la recomendación de postergar el retorno presencial. El Sedes y Educación priorizan la salud estudiantil. La ministra de Educación anunciará hoy la medida oficial, que podría incluir vacunación masiva.
«Prioridad: evitar contagios en aulas»
El director departamental de Educación, Nelson Alcócer, confirmó que la decisión final será comunicada hoy por el Ministerio de Educación. «Evaluamos ampliar el receso pedagógico o retomar en modalidad virtual», explicó. Ambas instituciones insisten en que los espacios cerrados facilitan la propagación del virus.
Recomendación sanitaria
Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes, advirtió que los menores de 17 años son el grupo más vulnerable. «El virus se transmite por gotículas que permanecen hasta dos horas en el aire», detalló. La institución habilitó vacunación los fines de semana, incluso en centros de atención 24 horas.
Seguimiento a casos sospechosos
Además de los 89 casos confirmados, existen ocho sospechosos, principalmente en Pailón. Un equipo liderado por el Dr. Boris Chang vacuna a comunidades menonitas que inicialmente rechazaban la inmunización.
Un virus que no da tregua
El sarampión resurge en Santa Cruz en un contexto donde la cobertura vacunal enfrenta resistencias en algunas comunidades. La última alerta epidemiológica similar ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se implementaron clases virtuales por nueve meses.
La pelota está en el tejado de Educación
La medida que anuncie hoy el Ministerio marcará el ritmo del año escolar cruceño. Cualquier decisión requerirá coordinación con padres y centros de salud para mitigar el impacto académico y sanitario.