UMOPAR desmantela laboratorio de cocaína en Villa Tunari

La UMOPAR destruyó un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, en el marco del Plan 'Colmena' de la FELCN.
Opinión Bolivia

Umopar desmantela laboratorio de cocaína en Villa Tunari

Efectivos destruyeron una estructura para cristalización de droga. La operación se enmarca en el Plan «Colmena» de la FELCN. Ocurrió este miércoles en una zona boscosa del sindicato minero Llallagua B.

«Un golpe significativo a las redes del narcotráfico»

La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) Chimoré identificó y destruyó el laboratorio tras horas de rastrillaje. El Ministerio de Gobierno destacó que la acción «asestó un golpe a las redes que operan en la región». La estructura estaba adaptada específicamente para la fase final de producción de clorhidrato de cocaína.

Detalles operativos

El operativo comenzó a las 08:00 con patrullaje preventivo. A las 13:30 hallaron una senda sospechosa que condujo al laboratorio, el cual fue destruido a las 17:30 tras recolectar evidencias. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó la acción bajo el Plan «Colmena».

El Chapare como escenario

Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, es zona tradicional de conflicto antidroga. La región concentra actividades de cultivo y transformación de coca excedentaria, pese a los operativos periódicos. Este laboratorio se ubicaba en un sindicato minero, mostrando la complejidad territorial.

Destrucción como mensaje

La intervención demuestra la continuidad de las operaciones antidroga en zonas sensibles. El gobierno enfatiza la efectividad de sus estrategias, aunque persisten desafíos logísticos en áreas remotas. La destrucción de infraestructuras clave busca interrumpir ciclos productivos del narcotráfico.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital