Umopar desmantela laboratorio de cocaína en Villa Tunari
Efectivos destruyeron una estructura para cristalización de droga. La operación se enmarca en el Plan «Colmena» de la FELCN. Ocurrió este miércoles en una zona boscosa del sindicato minero Llallagua B.
«Un golpe significativo a las redes del narcotráfico»
La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) Chimoré identificó y destruyó el laboratorio tras horas de rastrillaje. El Ministerio de Gobierno destacó que la acción «asestó un golpe a las redes que operan en la región». La estructura estaba adaptada específicamente para la fase final de producción de clorhidrato de cocaína.
Detalles operativos
El operativo comenzó a las 08:00 con patrullaje preventivo. A las 13:30 hallaron una senda sospechosa que condujo al laboratorio, el cual fue destruido a las 17:30 tras recolectar evidencias. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó la acción bajo el Plan «Colmena».
El Chapare como escenario
Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, es zona tradicional de conflicto antidroga. La región concentra actividades de cultivo y transformación de coca excedentaria, pese a los operativos periódicos. Este laboratorio se ubicaba en un sindicato minero, mostrando la complejidad territorial.
Destrucción como mensaje
La intervención demuestra la continuidad de las operaciones antidroga en zonas sensibles. El gobierno enfatiza la efectividad de sus estrategias, aunque persisten desafíos logísticos en áreas remotas. La destrucción de infraestructuras clave busca interrumpir ciclos productivos del narcotráfico.