Trump pierde cuatro casos judiciales por órdenes contra bufetes

Tribunales anulan órdenes ejecutivas de Trump que penalizaban a bufetes por contratar abogados críticos. Firmas acuerdistas enfrentan daño reputacional y fugas de talento.
POLITICO

Trump pierde cuatro casos judiciales por órdenes ejecutivas contra bufetes

Ocho firmas legales pactaron con el gobierno ofrecer servicios «pro bono» por 1.000 millones de dólares. Los tribunales han anulado las órdenes que penalizaban a bufetes por contratar abogados críticos con el expresidente. La estrategia de Trump genera críticas en el sector legal y fugas de socios en las firmas acuerdistas.

«Un error de cálculo con consecuencias»

Cuatro bufetes desafiaron las órdenes ejecutivas de Trump y ganaron en los tribunales federales, mientras ocho firmas optaron por negociar. Estas últimas «subestimaron el daño reputacional», según fuentes del sector. Jueces nombrados por republicanos calificaron las medidas de «represalia por libertad de expresión», citando documentos oficiales de la Casa Blanca.

Repercusiones inmediatas

Las firmas acuerdistas enfrentan pérdida de clientes y talento. En Paul, Weiss, al menos 10 socios abandonaron la firma, incluida Karen Dunn, exasesora de Kamala Harris. Estudiantes de derecho evitan contratarse en estos bufetes, según el texto. «Tener a Paul, Weiss en el currículum ahora es un lastre», señaló una figura demócrata.

Incógnitas legales

Los acuerdos podrían violar estatutos federales contra corrupción, al intercambiar servicios legales por beneficios gubernamentales. Aunque es improbable una investigación bajo Trump, demócratas como Jamie Raskin ya indagan los pactos. La Corte Suprema podría rechazar un eventual recurso, dada la postura crítica de los jueces hasta ahora.

Cuando la política entra por la puerta, la ética sale por la ventana

Trump firmó las órdenes en 2025 alegando que bufetes como WilmerHale perjudicaban su gobierno con políticas de diversidad o contratación de abogados críticos. Las firmas negociadoras argumentaron riesgo «existencial», pese a su solvencia económica. Cuatro se negaron y demostraron en tribunales que las medidas eran inconstitucionales.

Un capítulo que aún no cierra

El gobierno no ha asignado casos «pro bono» a las firmas, pero podría hacerlo. Si lo hace, las enfrentará a elegir entre ceder nuevamente o desafiar a Trump. Mientras, las sentencias judiciales sentaron un precedente que debilita futuras órdenes similares. El costo político y legal ya es tangible para ambas partes.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)