Trump exige control exclusivo sobre sanciones a Rusia

El presidente Trump condiciona su apoyo a nuevas sanciones contra Rusia a la obtención de autoridad exclusiva para aplicarlas o suspenderlas, eliminando la supervisión del Congreso.
POLITICO

Trump acepta sanciones a Rusia si amplían su control presidencial

El presidente exige autoridad exclusiva para aplicar o suspender las medidas. La propuesta bipartidista en el Congreso enfrenta negociaciones por las condiciones. Trump busca presión contra Putin tras fracasar negociaciones por Ucrania.

«El presidente no aceptará ser microgestionado»

Un alto funcionario de la administración Trump afirmó que el proyecto de sanciones debe eliminar la supervisión del Congreso. «La política exterior es competencia exclusiva del presidente», insistió la fuente anónima. El borrador actual permite al Ejecutivo suspender aranceles del 500% a compradores de petróleo ruso, pero incluye un mecanismo de veto legislativo.

Requisitos clave

El senador Lindsey Graham (republicano) modificó la propuesta para permitir una segunda suspensión de sanciones, pero la Casa Blanca exige autoridad «completa y sin condiciones». Trump declaró que cualquier medida adicional contra Rusia será «a mi elección».

Frustración con Putin y apoyo republicano

El presidente acusó al líder ruso de lanzarle «muchas mentiras» y de torpedear las conversaciones sobre Ucrania. El portavoz Mike Johnson respaldó las sanciones: «Putin no es razonable«. Sin embargo, senadores como Josh Hawley (republicano) esperan una confirmación directa de Trump antes de votar.

Negociaciones en curso

El líder de la mayoría John Thune admitió que el lenguaje sobre suspensión de sanciones sigue en discusión. Graham aseguró que el proyecto «da palanca al presidente», pero algunos republicanos dudan de su consenso con la Casa Blanca.

Un Congreso en sintonía con la Casa Blanca

El Legislativo, controlado por republicanos, ha aprobado recientemente paquetes fiscales y migratorios alineados con Trump. En 2025, una ley de sanciones a Rusia incluía revisión congresional, pero ahora la administración busca evitar cualquier control.

¿Sanciones flexibles para futuras negociaciones?

La demanda de Trump refleja su estrategia de mantener opciones abiertas con Putin. El resultado dependerá de si el Congreso cede su papel supervisor o insiste en mecanismos de control.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital