Trump permite que exasesores de Biden testifiquen sobre su salud

El expresidente renuncia al privilegio ejecutivo para facilitar una investigación republicana sobre el estado cognitivo de Biden durante su mandato.
POLITICO

Trump obliga a exasesores de Biden a testificar sobre su salud

El expresidente renuncia al privilegio ejecutivo que protege conversaciones confidenciales. La medida busca facilitar una investigación republicana sobre el estado cognitivo de Biden durante su mandato. Trump había advertido previamente que esta práctica dañaría la presidencia.

«Una herramienta que antes criticó»

Donald Trump, en su segundo mandato, ha autorizado que excolaboradores de Biden revelen discusiones privadas a un comité liderado por el republicano James Comer. El objetivo es determinar si hubo un «encubrimiento» sobre la salud del exmandatario. Biden no ha instruido a sus exasesores para que se resistan, a diferencia de lo que hizo Trump durante la investigación del 6 de enero.

Paralelismos y diferencias

Trump justifica su decisión citando el precedente de Biden, quien en 2021 renunció al privilegio ejecutivo para permitir que su antecesor y sus colaboradores testificaran sobre el asalto al Capitolio. Sin embargo, expertos señalan que el contexto es distinto: Biden actuó tras una crisis democrática, mientras que Trump impulsa una investigación sobre supuestos declives cognitivos.

¿Un ciclo peligroso?

Constitucionalistas advierten que el uso partidista del privilegio ejecutivo podría erosionar la confidencialidad en la Casa Blanca. Mark Rozell, experto en la materia, alerta de que los asesores podrían volverse más cautelosos al dar consejos sensibles. Rebecca Ingber, jurista, critica que Trump «destruye normas que antes regulaban estos conflictos».

Las reacciones en el terreno

Hasta ahora, solo Neera Tanden (exsecretaria de Biden) ha testificado sin objeciones. El médico Kevin O’Connor invocó el derecho a no autoincriminarse, mientras que otro asesor, Anthony Bernal, canceló su comparecencia pese a la renuncia al privilegio. Comer insiste en que hay un «complot» por ocultar información.

De Washington a Trump: un privilegio en entredicho

El privilegio ejecutivo, aunque no está en la Constitución, ha sido respetado históricamente para proteger deliberaciones presidenciales. La Corte Suprema lo avaló durante el escándalo Watergate, pero subrayó que el presidente en ejercicio tiene la última palabra. Trump intentó sin éxito bloquear la investigación del 6 de enero alegando que se crearía un «arma política». Ahora, él mismo la emplea.

Un precedente que podría marcar el futuro

La disputa refleja la polarización en EE.UU. y plantea si los futuros presidentes usarán el privilegio para investigar a rivales. Mientras los demócratas tachan el proceso de «venganza», los republicanos insisten en su legitimidad. El resultado podría definir cuánta transparencia —o exposición— tendrán las próximas administraciones.

Mineros asalariados protestan en La Paz contra tomas ilegales de yacimientos

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al Gobierno que frene las invasiones ilegales de yacimientos y
Mineros durante la marcha de protesta en La Paz / EFE / EFE

Mineros asalariados de Bolivia marchan contra la minería ilegal y las invasiones

Cientos de mineros asalariados marcharon en La Paz exigiendo al gobierno frenar las invasiones de yacimientos y la minería
Mineros durante la protesta en La Paz / EFE / EFE

Rodrigo Paz Pereira será entrevistado en CNN este jueves

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz será entrevistado este jueves a las 21:00 por CNN. Hablará desde EE.UU., donde
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

PDC rechaza participar en debates no oficiales de segunda vuelta

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano confirmó que solo participará en los debates organizados por el Tribunal Supremo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Albania nombra a una ministra de IA para combatir la corrupción en obras públicas

Albania designa a Diella, un ministro virtual de IA, para supervisar y adjudicar toda contratación pública. El objetivo es
Representación de la ministra virtual Diella, creada con inteligencia artificial. / EFE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía captura a dos presuntos autores de ataque armado a agentes en Betanzos

La Policía Boliviana detuvo a dos de los tres presuntos agresores que hirieron a bala a dos sargentos en
Dos policías fueron heridos de bala / Betanzos / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ganadero baleado en la cabeza durante robo en Tarija

Un ganadero se encuentra en estado crítico tras ser atacado a tiros en su domicilio de Entre Ríos. La
Investigan el hecho en Entre Ríos, Tarija / SNET / ELDEBER.com.bo

Masiva huelga general en Francia contra los recortes presupuestarios de Macron

Un millón de personas se manifiestan en Francia contra los recortes presupuestarios del gobierno. La huelga paraliza transportes y
La policía antidisturbios francesa bloquea a los manifestantes durante los enfrentamientos en una manifestación en París. / Reuters / Clarín

Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas resilientes

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 240 millones de dólares de la CAF para el Programa Presas
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Fuerte sismo de magnitud 7,8 sacude Kamchatka y activa alerta de tsunami

Un potente terremoto de magnitud 7,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, activando una alerta de tsunami para la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Plataforma entrega propuesta de política pública contra violencia adolescente

La Plataforma Nacional de Prevención de las Violencias entregó una propuesta de política pública a la Defensoría y Fiscalía.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dunn agradece que Lara no fuera su candidato a vicepresidente

Jaime Dunn asegura que Edmand Lara iba a ser su candidato a vicepresidente antes de su inhabilitación electoral. Denuncia
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur