Trump condiciona sanciones a Rusia a mayor control presidencial

El presidente exige cambios en un proyecto bipartidista para eliminar la supervisión del Congreso sobre sanciones a Rusia, buscando autoridad absoluta en política exterior.
POLITICO

Trump condiciona sanciones a Rusia a mayor control presidencial

El presidente exige cambios en un proyecto bipartidista para eliminar supervisión del Congreso. La medida busca presionar a Putin tras el fracaso de negociaciones en Ucrania. La Casa Blanca y legisladores negocian los detalles mientras republicanos esperan luz verde definitiva.

«El presidente no aceptará ser microgestionado»

Donald Trump estaría dispuesto a firmar el proyecto de sanciones impulsado por el senador Lindsey Graham, pero solo si se elimina la capacidad del Congreso para revisar las exenciones. Un alto funcionario anónimo de la administración afirmó que la versión actual es «inaceptable» porque somete la política exterior a «resoluciones conjuntas de desaprobación».

El núcleo del conflicto

La ley propone aranceles del 500% a países que compren petróleo o uranio ruso, con posibilidad de exención presidencial por 180 días. Graham aceptó ampliar el plazo, pero la Casa Blanca insiste en que el presidente debe tener autoridad «absoluta» para levantar sanciones sin intervención legislativa.

Frustración con Putin y cálculos políticos

Trump acusó al líder ruso de lanzarle «muchas tonterías» y dañar su reputación como negociador. El portavoz republicano Mike Johnson respaldó las sanciones, señalando que Putin «se niega a ser razonable». Sin embargo, senadores como Josh Hawley prefieren esperar una postura clara de Trump antes de votar.

El fantasma del veto

Aunque el proyecto cuenta con más de 80 copatrocinadores y podría superar un veto, los republicanos evitan avanzar sin aprobación explícita. «Si el presidente está a favor, yo también», admitió un senador anónimo, reflejando la lealtad al liderazgo de Trump en temas de política exterior.

De la confrontación a la colaboración forzada

El Congreso aprobó amplias sanciones a Rusia en 2017 con mecanismos de revisión, pero ahora la administración exige margen total para negociar. Dos funcionarios señalaron que Trump quiere mantener abierta la puerta a un posible acuerdo con Putin, incluso mientras aumenta la presión.

¿Sanciones flexibles o cheque en blanco?

El desenlace dependerá de si los legisladores ceden a las demandas presidenciales. Graham insiste en que el proyecto «da palanca» a Trump, pero otros republicanos prefieren oírlo directamente. La semana del 21 de julio surge como fecha tentativa para su votación en el Senado.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.