Trump impone aranceles del 50% a Brasil por juicio contra Bolsonaro
EEUU grava productos brasileños en represalia por el proceso judicial al expresidente. La medida, anunciada el 9 de julio de 2025, incluye acusaciones de «caza de brujas» y ataques a libertades fundamentales. Trump amenaza con aumentar los gravámenes si Brasil responde.
«Una vergüenza internacional», según Trump
El presidente estadounidense calificó el juicio a Bolsonaro como «malicioso» y lo vinculó a supuestas restricciones a la libertad electoral y de expresión. En una carta a Lula da Silva, afirmó que el expresidente brasileño fue «respetado por la mayoría de líderes mundiales» y exigió el fin del proceso. «Es necesario rectificar graves injusticias», declaró.
Condiciones y amenazas adicionales
Trump ofreció eximir los aranceles si empresas brasileñas se trasladan a EEUU, pero advirtió: «Cualquier aumento de Brasil se sumará al 50% actual». Reconoció que los porcentajes podrían ajustarse según la relación bilateral.
Guerra comercial en expansión
La medida contra Brasil se enmarca en una escalada global de aranceles. Horas antes, EEUU anunció gravámenes a Filipinas, Argelia y otros 14 países, sumándose a los ya impuestos a naciones asiáticas y africanas. Los nuevos impuestos individualizados por país entrarán en vigor el 1 de agosto.
Un capítulo más en la tensión bilateral
Las relaciones EEUU-Brasil se han deteriorado desde la elección de Lula en 2022. Trump acusó previamente al gobierno brasileño de censurar redes sociales estadounidenses, citando multas millonarias del Supremo de Brasil. Bolsonaro, aliado de Trump, enfrenta cargos por intento de golpe de Estado desde 2023.
Impacto inmediato y respuestas pendientes
Los aranceles afectarán directamente a exportadores brasileños y podrían escalar si Brasilia contraataca. La medida refleja la estrategia de Trump de vincular política comercial con agendas ideológicas. Brasil no ha respondido oficialmente, pero el Supremo mantiene su postura sobre regulación de plataformas.