Tribunal Supremo de EE.UU. permite despidos masivos en Gobierno federal

El Tribunal Supremo levanta el bloqueo a un decreto de Trump que autoriza despidos masivos en agencias federales, aunque persisten litigios sobre su constitucionalidad.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite despidos masivos en el Gobierno federal

La Corte autoriza un decreto de Trump que afectará a decenas de miles de empleados públicos. La decisión levanta un bloqueo judicial previo y permite avanzar con los recortes, aunque continúan los litigios. La jueza Jackson disiente, calificando la medida como un «mazo» contra la administración.

«El Gobierno puede actuar, pero la batalla legal sigue»

El Tribunal Supremo, en una decisión aparentemente 8-1, permitió este martes aplicar un decreto del 11 de febrero que ordena «reducciones drásticas de personal» en agencias federales. «No evaluamos la legalidad de los planes específicos», aclaró la Corte, pero levantó una orden judicial que bloqueaba los despidos en 21 agencias.

La voz disidente

La jueza Ketanji Brown Jackson, la única en disentir, advirtió que la mayoría «avala acciones legalmente dudosas» de Trump. En un escrito de 15 páginas, criticó que se ignore el análisis del tribunal inferior, que consideró los recortes inconstitucionales por saltarse al Congreso.

Servicios públicos en la cuerda floja

Sindicatos y ciudades demandantes alertaron que la decisión «pone en riesgo servicios esenciales». El fallo no resuelve casos paralelos, como los 1.300 despidos bloqueados en Educación, donde un juez advirtió que dejarían al departamento «incapaz de cumplir sus funciones», incluyendo apoyo a niños con necesidades especiales.

Un patrón de victorias judiciales

Es el tercer triunfo rápido de la administración Trump en el Supremo. Hace dos semanas, la Corte limitó el poder de los jueces para bloquear políticas federales a nivel nacional. La Casa Blanca celebró el fallo como «una victoria definitiva contra jueces izquierdistas».

Recortes con sello Musk

Los despidos responden a un decreto que encarga al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, supervisar los recortes. Previamente, ya se despidió a 20.000 empleados en periodo de prueba. Los sindicatos denuncian que el objetivo real es «desmantelar agencias», como Educación.

Un Gobierno bajo la tijera

Trump prometió reducir el tamaño del Gobierno federal desde su campaña en 2024. El DOGE, creado en 2025, centraliza los recortes, pero jueces y legisladores demócratas argumentan que se exceden los poderes ejecutivos al saltarse al Congreso en cambios estructurales.

Impacto inmediato, consecuencias a largo plazo

La Corte abre la puerta a despidos masivos, pero los tribunales inferiores seguirán decidiendo su legalidad. Mientras, agencias como Asuntos Veteranos o Seguridad Social deberán reorganizarse bajo incertidumbre jurídica. El conflicto entre poderes sigue su curso.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título