Supremo de EE.UU. bloquea temporalmente ley migratoria de Florida
El alto tribunal impide aplicar la norma mientras dura el litigio. La decisión supone un revés para el gobernador Ron DeSantis y mantiene la polémica ley en suspenso. Grupos de derechos celebraron el fallo como una victoria temporal.
«La Constitución deja la inmigración en manos federales»
El Tribunal Supremo denegó sin explicación la solicitud de Florida para aplicar su ley, que prohíbe la entrada al estado a indocumentados. «Nadie debe perder su libertad sin debido proceso», declaró Bacardi Jackson de la ACLU. La jueza federal Kathleen Williams ya había bloqueado la norma en abril por invadir competencias federales.
Desacato y tensiones políticas
El fiscal general estatal, James Uthmeier, fue declarado en desacato por ordenar aplicar la ley pese a la prohibición judicial. Alegó que la medida protegía a Florida de «la avalancha de inmigración ilegal». Al menos seis estados han aprobado normas similares, pero los tribunales las han frenado reiteradamente.
Un pulso con precedentes
La administración Trump logró antes victorias judiciales en su política migratoria restrictiva. Sin embargo, esta ley estatal choca con el control federal exclusivo sobre fronteras, según fallos previos.
La batalla sigue en los tribunales
El Supremo podría revisar el caso más adelante, pero por ahora mantiene congelada una norma que divide a la sociedad floridana. El resultado final dependerá de cómo se resuelva el litigio en instancias inferiores.