Super PAC pro-Trump rechaza financiación de Silicon Valley

El grupo FSD excluye a donantes tecnológicos globalistas, priorizando lealtad a Trump sobre políticas migratorias y energéticas.
POLITICO

Super PAC pro-Trump rechaza financiación de Silicon Valley para enfrentar a Musk

El grupo FSD excluye a donantes tecnológicos globalistas. La ruptura de Musk con Trump polariza al movimiento MAGA. El PAC prioriza lealtad al expresidente sobre políticas migratorias y energéticas.

«No queremos tu dinero si eres un ‘tech bro'»

James Fishback, líder del Super PAC FSD («Full Support for Donald»), declaró a POLITICO: «Si eres un capitalista de riesgo globalista que defiende visas H-1B o subsidios a vehículos eléctricos, no nos interesa tu apoyo». El grupo, creado la semana pasada, busca proteger a candidatos MAGA frente al recién creado Partido América de Musk.

Reacción en cadena

La medida refleja la tensión generada por la salida de Musk del círculo trumpista. Ninguno de sus antiguos donantes corporativos (como los hermanos Winklevoss o el cofundador de Palantir, Joe Lonsdale) respondió a POLITICO sobre apoyar su nuevo partido. Trump tachó la iniciativa de «ridícula», mientras el gobernador de California, Gavin Newsom, la consideró «pasajera».

Musk contra la corriente

El Partido América promueve desregulación energética y eficiencia gubernamental, pero analistas lo ven como un «spoiler» republicano. Fishback advierte: «Basta convencer al 10% de votantes en distritos clave para perder el Congreso». Musk confirmó que priorizará revelar datos sobre Jeffrey Epstein, lo que alimenta críticas sobre sus motivaciones.

Antecedentes: Silicon Valley en la cuerda floja

El sector tecnológico apoyó inicialmente a Trump en 2024, esperando influir en políticas migratorias. La ruptura de Musk ha convertido esas demandas en «pruebas de pureza» para el MAGA. Históricamente, terceros partidos liderados por empresarios (como Andrew Yang) han fracasado ante las barreras del sistema bipartidista.

El dinero no lo es todo

Aunque Musk cuenta con financiación propia, FSD apuesta por estrategias locales (puerta a puerta, town halls) para contrarrestarlo. Fishback también presiona a Tesla para que evalúe conflictos de interés de su CEO. La viabilidad del Partido América dependerá de su capacidad para movilizar bases, no solo recursos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital