Senadora Joni Ernst evalúa retirarse en 2026

La senadora republicana por Iowa, Joni Ernst, no ha confirmado su candidatura para la reelección en 2026, generando preocupación en su partido.
POLITICO

Senadora republicana Joni Ernst considera retirarse en 2026

La legisladora por Iowa aún no confirma su candidatura. Tres fuentes anónimas revelan preocupación en el Partido Republicano ante su posible retiro. Ernst enfrentó reveses políticos recientes y mantiene una recaudación de fondos moderada.

«¿Seguir o dejar? La duda de una estrella republicana»

Joni Ernst, senadora por Iowa desde 2014, no ha definido su postulación para la reelección en 2026, según cuatro fuentes cercanas. Aunque contrató un equipo de campaña y organizó eventos de recaudación, su portavoz evitó confirmar sus planes: «Está enfocada en hacer ‘chillar’ a Washington», declaró. Recaudó 1 millón de dólares en el primer trimestre de 2025, cifra considerada sólida pero no abrumadora.

Presión partidista y posibles sucesores

El líder de la mayoría republicana, John Thune, afirmó: «Hago todo lo posible para animarla a postularse». Si Ernst desiste, la representante Ashley Hinson, con 2.2 millones de dólares en fondos, sería la favorita para reemplazarla. Los demócratas ya tienen candidatos, como los estatales Zach Wahls y J.D. Scholten.

Reveses recientes y polémicas

Ernst perdió en 2024 su aspiración a liderazgo partidista frente a Tom Cotton. Su apoyo inicial al secretario de Defensa Pete Hegseth generó críticas de aliados de Trump. Además, su alianza con Elon Musk para recortes gubernamentales se desvaneció tras la ruptura entre Musk y el presidente. Una declaración sobre recortes a Medicaid —«todos vamos a morir»— también le costó titulares negativos.

Un partido en transición

Ernst sería la cuarta senadora republicana en retirarse para 2026, tras Mitch McConnell (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Tommy Tuberville (Alabama). Iowa, aunque no es prioridad demócrata, podría ser competitivo si el Partido Republicano enfrenta dificultades en 2026.

La decisión que define un escaño

El futuro político de Ernst impactará la estrategia republicana para mantener el control del Senado. Su historial militar y su perfil moderado contrastan con las tensiones internas del partido. La próxima presentación de fondos de campaña podría revelar sus intenciones definitivas.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur