Senadora Joni Ernst evalúa retirarse en 2026

La senadora republicana por Iowa, Joni Ernst, no ha confirmado su candidatura para la reelección en 2026, generando preocupación en su partido.
POLITICO

Senadora republicana Joni Ernst considera retirarse en 2026

La legisladora por Iowa aún no confirma su candidatura. Tres fuentes anónimas revelan preocupación en el Partido Republicano ante su posible retiro. Ernst enfrentó reveses políticos recientes y mantiene una recaudación de fondos moderada.

«¿Seguir o dejar? La duda de una estrella republicana»

Joni Ernst, senadora por Iowa desde 2014, no ha definido su postulación para la reelección en 2026, según cuatro fuentes cercanas. Aunque contrató un equipo de campaña y organizó eventos de recaudación, su portavoz evitó confirmar sus planes: «Está enfocada en hacer ‘chillar’ a Washington», declaró. Recaudó 1 millón de dólares en el primer trimestre de 2025, cifra considerada sólida pero no abrumadora.

Presión partidista y posibles sucesores

El líder de la mayoría republicana, John Thune, afirmó: «Hago todo lo posible para animarla a postularse». Si Ernst desiste, la representante Ashley Hinson, con 2.2 millones de dólares en fondos, sería la favorita para reemplazarla. Los demócratas ya tienen candidatos, como los estatales Zach Wahls y J.D. Scholten.

Reveses recientes y polémicas

Ernst perdió en 2024 su aspiración a liderazgo partidista frente a Tom Cotton. Su apoyo inicial al secretario de Defensa Pete Hegseth generó críticas de aliados de Trump. Además, su alianza con Elon Musk para recortes gubernamentales se desvaneció tras la ruptura entre Musk y el presidente. Una declaración sobre recortes a Medicaid —«todos vamos a morir»— también le costó titulares negativos.

Un partido en transición

Ernst sería la cuarta senadora republicana en retirarse para 2026, tras Mitch McConnell (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Tommy Tuberville (Alabama). Iowa, aunque no es prioridad demócrata, podría ser competitivo si el Partido Republicano enfrenta dificultades en 2026.

La decisión que define un escaño

El futuro político de Ernst impactará la estrategia republicana para mantener el control del Senado. Su historial militar y su perfil moderado contrastan con las tensiones internas del partido. La próxima presentación de fondos de campaña podría revelar sus intenciones definitivas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.