Senadora Joni Ernst evalúa retirarse en 2026

La senadora republicana por Iowa, Joni Ernst, no ha confirmado su candidatura para la reelección en 2026, generando preocupación en su partido.
POLITICO

Senadora republicana Joni Ernst considera retirarse en 2026

La legisladora por Iowa aún no confirma su candidatura. Tres fuentes anónimas revelan preocupación en el Partido Republicano ante su posible retiro. Ernst enfrentó reveses políticos recientes y mantiene una recaudación de fondos moderada.

«¿Seguir o dejar? La duda de una estrella republicana»

Joni Ernst, senadora por Iowa desde 2014, no ha definido su postulación para la reelección en 2026, según cuatro fuentes cercanas. Aunque contrató un equipo de campaña y organizó eventos de recaudación, su portavoz evitó confirmar sus planes: «Está enfocada en hacer ‘chillar’ a Washington», declaró. Recaudó 1 millón de dólares en el primer trimestre de 2025, cifra considerada sólida pero no abrumadora.

Presión partidista y posibles sucesores

El líder de la mayoría republicana, John Thune, afirmó: «Hago todo lo posible para animarla a postularse». Si Ernst desiste, la representante Ashley Hinson, con 2.2 millones de dólares en fondos, sería la favorita para reemplazarla. Los demócratas ya tienen candidatos, como los estatales Zach Wahls y J.D. Scholten.

Reveses recientes y polémicas

Ernst perdió en 2024 su aspiración a liderazgo partidista frente a Tom Cotton. Su apoyo inicial al secretario de Defensa Pete Hegseth generó críticas de aliados de Trump. Además, su alianza con Elon Musk para recortes gubernamentales se desvaneció tras la ruptura entre Musk y el presidente. Una declaración sobre recortes a Medicaid —«todos vamos a morir»— también le costó titulares negativos.

Un partido en transición

Ernst sería la cuarta senadora republicana en retirarse para 2026, tras Mitch McConnell (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Tommy Tuberville (Alabama). Iowa, aunque no es prioridad demócrata, podría ser competitivo si el Partido Republicano enfrenta dificultades en 2026.

La decisión que define un escaño

El futuro político de Ernst impactará la estrategia republicana para mantener el control del Senado. Su historial militar y su perfil moderado contrastan con las tensiones internas del partido. La próxima presentación de fondos de campaña podría revelar sus intenciones definitivas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital