Senador evista exige al TSE habilitar a Evo Morales como candidato
Leonardo Loza afirma que existen fallos que obligan al Tribunal Supremo Electoral a inscribir a Morales. El senador asegura que Pan-Bol cumple los requisitos legales, pese a resoluciones previas que lo inhabilitan. La polémica surge semanas antes de las elecciones del 17 de agosto.
«El TSE tiene la obligación de reconocer a Evo»
El senador Leonardo Loza declaró que «hoy o mañana» el presidente del TSE debe habilitar a Morales, alegando que existen documentos que ordenan reconocer a Pan-Bol como organización política y a su candidato. «Hay fallos que te obligan», insistió, aunque el Tribunal Constitucional ya resolvió en mayo que la reelección indefinida es inconstitucional.
Antecedentes legales
El 7 de mayo, el TSE suspendió la personería jurídica de Pan-Bol y el FPV por no alcanzar el 3% de votos en comicios anteriores. Una semana después, el TCP declaró inconstitucional la reelección presidencial más allá de dos mandatos, cerrando la puerta a una nueva candidatura de Morales.
Documentos vs. resoluciones
Loza insiste en que Morales cumple «todos los requisitos normativos» y acusa al TSE de ignorar fallos favorables a Pan-Bol. Sin embargo, el Órgano Electoral reiteró que ni Morales ni la agrupación «Evo Pueblo» están registrados oficialmente para las elecciones.
Un pulso en plena campaña
La tensión se enmarca en la carrera electoral boliviana, donde el oficialismo busca consolidar alianzas. Las resoluciones judiciales previas y la postura del TSE parecen cerrar cualquier opción legal para la candidatura de Morales, pero sus seguidores presionan hasta el último momento.
La pelota está en el tejado del TSE
El Tribunal Supremo Electoral enfrenta una presión política creciente mientras aplica resoluciones judiciales vigentes. Su decisión final marcará el tono de unas elecciones donde la sombra de Morales sigue presente, aunque sin opción formal de participación.