Senador chileno niega oferta de puerto a candidato boliviano Andrónico
Manuel José Ossandón desmiente declaraciones de Rodríguez sobre concesión de Tocopilla. El conflicto diplomático surge en plena campaña electoral boliviana. El candidato del oficialismo había asegurado el 8 de julio que Chile proponía acceso marítimo por 50 años.
«Nunca hubo tal propuesta»
El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, declaró al diario El Mercurio que «en ningún momento» ofreció el puerto de Tocopilla a su par boliviano. «Tal propuesta excede mis atribuciones», afirmó, y aclaró que solo competía al presidente chileno.
Versión de Rodríguez
El candidato de Alianza Popular (AP) y presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, había asegurado el 8 de julio que Ossandón le propuso «concesión de 30 a 50 años» del puerto chileno si ambos países restablecían relaciones diplomáticas, rotas desde 1978.
Diálogo limitado a cooperación comercial
Ossandón admitió conversaciones en el marco del Parlamento Andino, centradas en «facilitar comercio e integración». Sobre relaciones diplomáticas, subrayó que es una decisión de Estado que requiere «evaluación responsable».
Un mar de desencuentros
Bolivia perdió su acceso al océano Pacífico en la Guerra del Pacífico (1879-1883). La demanda marítima boliviana ante La Haya (2018) fracasó, pero el tema sigue siendo eje de la política exterior y discursos electorales.
Palabras que navegan sin puerto
El desmentido chileno pone en duda las declaraciones del candidato oficialista en plena campaña. La controversia refleja la sensibilidad histórica del tema marítimo y su uso en contextos políticos.