Senado de EE.UU. paraliza ley por disputa sobre sede del FBI

El Comité de Asignaciones del Senado suspende la votación de la ley de financiación debido a una enmienda que rechaza el plan de mantener el FBI en Washington, generando tensiones bipartidistas.
POLITICO

Senado de EE.UU. paraliza ley de financiación por disputa sobre sede del FBI

La enmienda que rechaza el plan de Trump para mantener el FBI en Washington divide al Comité de Asignaciones. La presidenta Susan Collins suspendió la votación para evitar el fracaso del proyecto. El conflicto amenaza el proceso bipartidista de presupuestos anuales.

«Mejor retirar el proyecto que verlo caer»

La senadora republicana Susan Collins anunció un «receso muy largo» tras el bloqueo de la ley de financiación para Comercio, Justicia y Ciencia (CJS) en 2026. La enmienda del demócrata Chris Van Hollen, aprobada con apoyo bipartidista, prohíbe usar fondos para mantener la sede del FBI en Washington, en lugar de trasladarla a Maryland como se acordó previamente. «No es competencia de este comité elegir ubicaciones», criticó el republicano Jerry Moran.

Repercusión ciudadana y tensiones políticas

El estancamiento «arroja dudas» sobre la viabilidad de otros proyectos de ley más controvertidos, según el texto. Los demócratas como Brian Schatz cuestionaron: «¿Vamos a hundir este proyecto solo por una enmienda bipartidista?». Mientras, la republicana Lisa Murkowski propuso pausar la votación para analizar el nuevo plan de la administración Trump.

Un telón de fondo de batallas presupuestarias

El conflicto ocurre mientras la administración Trump intenta recuperar miles de millones en fondos ya asignados, lo que legisladores de ambos partidos ven como un ataque al «poder del bolsillo» del Congreso. Collins insistió en que el comité avanza bien con otros proyectos, pero admitió que revivir este dependerá de acuerdos políticos.

¿Solución en el pleno del Senado?

El republicano John Hoeven sugirió que la enmienda podría eliminarse en una votación posterior. Patty Murray, líder demócrata del comité, se mostró optimista: «Siempre hemos resuelto estos temas». La incertidumbre persiste mientras el comité no se reunirá hasta la próxima semana.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital