Seguidores de Rodrigo Paz protestan por exclusión en foro económico

El PDC denuncia la marginación de su candidato en un debate organizado por la CANEB, acusando a los organizadores de favorecer a actores tradicionales.
El Deber

Seguidores de Rodrigo Paz protestan por exclusión en foro económico

El PDC denuncia que su candidato fue marginado del debate organizado por la CANEB. La protesta ocurrió ayer en Fexpocruz durante un evento con otros aspirantes presidenciales. Alfredo Rada, vocero de Paz, acusó a los organizadores de favorecer a actores tradicionales.

«Nos acorralan a elegir entre Guatemala y Guatepeor»

Activistas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) irrumpieron en el foro «Construyendo Nuestra Economía» para exigir la inclusión de Rodrigo Paz. Rada calificó la exclusión como un intento de «invisibilizar opciones emergentes» y criticó la participación de candidatos como Mariana Prado (Alianza Popular), a quien vinculó con «el mismo modelo que ya ha fallado».

Reacción y desalojo

El vocero exhibió un cartel exigiendo «igualdad de condiciones» antes de ser retirado por seguridad. «No nos vamos a quedar callados», advirtió, señalando que esta situación se repite en otros espacios electorales. El foro contó con la presencia de cuatro candidatos, incluidos representantes de Andrónico Rodríguez y Branko Marinkovic.

Un patrón que se repite

Rada aseguró que la falta de invitaciones a Paz responde a «intereses que privilegian a actores tradicionales». El PDC insiste en que su candidato representa a sectores productivos y jóvenes, y rechaza que se limite el debate a «los mismos responsables del desastre».

Elecciones bajo cuestionamientos

El incidente ocurre en un contexto marcado por tensiones previas entre partidos emergentes y organizadores de eventos electorales. La CANEB no se pronunció sobre los criterios de selección de participantes.

La batalla por los espacios continúa

El PDC mantendrá sus reclamos de inclusión en futuros debates, según Rada. El episodio refleja las disputas por visibilidad en un proceso electoral donde nuevos actores buscan romper con el statu quo.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título