Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid

El congresista republicano David Valadao mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para Medicaid, en un distrito con alta dependencia del programa. Demócratas lo ven vulnerable.
POLITICO

Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid

El congresista republicano mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para el programa de salud. Demócratas lo ven vulnerable en un distrito con altos índices de desempleo y beneficiarios de Medicaid. La disputa refleja la polarización en California.

«Aquí no creemos en los ataques por Medicaid»

Aliados republicanos del distrito de David Valadao restan importancia a las críticas por su voto a favor de recortar el presupuesto de Medicaid en el megaproyecto de ley de Trump. «La gente no caerá en eso», afirma Cathy Abernathy, figura clave en la política local. El 66% de los residentes del distrito depende del programa, pero sus seguidores destacan que la ley incluye recortes de impuestos y ayudas a agricultores.

El dilema económico

El desempleo en el condado de Kings (8.6%) duplica la media nacional, y en Kern supera esa cifra. Los demócratas argumentan que los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid dejarán sin cobertura a miles en una zona donde los hospitales reciben 820 millones anuales del programa. Valadao defendió su voto alegando que protege a «niños, embarazadas y ancianos».

Un blanco difícil

Pese a ser uno de los dos republicanos que votaron para impugnar a Trump en 2021, Valadao ha evitado ataques internos tras apoyar la megaley. Algunos conservadores incluso han «perdonado» su postura anterior, como Jeannette Beeson, miembro de un grupo local de mujeres republicanas. Los demócratas, sin embargo, ya preparan candidatos y campañas publicitarias contra él.

Raíces de un distrito dividido

Valadao perdió su escaño en 2018 tras votar para derogar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Ahora, su distrito —con ciudades como Bakersfield— combina una economía agrícola y petrolera con altos índices de pobreza. El 50% de los pacientes hospitalarios usan Medi-Cal (la versión estatal de Medicaid), y 28 hospitales rurales en California podrían cerrar por los recortes.

Una batalla con cifras y símbolos

El resultado dependerá de si los votantes priorizan los beneficios económicos de la ley o el riesgo de perder acceso a salud. Mientras los republicanos apuestan por el mensaje de crecimiento, los demócratas enfatizan el impacto concreto en familias y hospitales. La ausencia de Trump en las urnas en 2026 añade incógnitas.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI