Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid

El congresista republicano David Valadao mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para Medicaid, en un distrito con alta dependencia del programa. Demócratas lo ven vulnerable.
POLITICO

Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid

El congresista republicano mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para el programa de salud. Demócratas lo ven vulnerable en un distrito con altos índices de desempleo y beneficiarios de Medicaid. La disputa refleja la polarización en California.

«Aquí no creemos en los ataques por Medicaid»

Aliados republicanos del distrito de David Valadao restan importancia a las críticas por su voto a favor de recortar el presupuesto de Medicaid en el megaproyecto de ley de Trump. «La gente no caerá en eso», afirma Cathy Abernathy, figura clave en la política local. El 66% de los residentes del distrito depende del programa, pero sus seguidores destacan que la ley incluye recortes de impuestos y ayudas a agricultores.

El dilema económico

El desempleo en el condado de Kings (8.6%) duplica la media nacional, y en Kern supera esa cifra. Los demócratas argumentan que los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid dejarán sin cobertura a miles en una zona donde los hospitales reciben 820 millones anuales del programa. Valadao defendió su voto alegando que protege a «niños, embarazadas y ancianos».

Un blanco difícil

Pese a ser uno de los dos republicanos que votaron para impugnar a Trump en 2021, Valadao ha evitado ataques internos tras apoyar la megaley. Algunos conservadores incluso han «perdonado» su postura anterior, como Jeannette Beeson, miembro de un grupo local de mujeres republicanas. Los demócratas, sin embargo, ya preparan candidatos y campañas publicitarias contra él.

Raíces de un distrito dividido

Valadao perdió su escaño en 2018 tras votar para derogar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Ahora, su distrito —con ciudades como Bakersfield— combina una economía agrícola y petrolera con altos índices de pobreza. El 50% de los pacientes hospitalarios usan Medi-Cal (la versión estatal de Medicaid), y 28 hospitales rurales en California podrían cerrar por los recortes.

Una batalla con cifras y símbolos

El resultado dependerá de si los votantes priorizan los beneficios económicos de la ley o el riesgo de perder acceso a salud. Mientras los republicanos apuestan por el mensaje de crecimiento, los demócratas enfatizan el impacto concreto en familias y hospitales. La ausencia de Trump en las urnas en 2026 añade incógnitas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.